
Me resulta difícil relacionarme con la gente. ¿Hay algo animal en mí? ¿Qué problema tengo? Estas son preguntas frecuentes de quienes tienen dificultad para socializar, hacer amigos, encontrar pareja o ser asertivo en cualquier contexto . Independientemente de lo que puedas pensar, es un problema bastante común.
Se dice que Agatha Christie tenía un miedo profundo a aparecer en público y dar entrevistas. Jorge Luis Borges siempre ha sido sumamente tímido al punto de ser reemplazado por su amigo Oliverio Girondo en cualquier evento público.
Ninguno de ellos era bueno socializando y en verdad ni siquiera les importaba. . Simplemente preferían sus espacios privados y su vida cotidiana creativa. A quienes tienen dificultades para socializar a menudo les gustaría hacerlo. Anhela mejores habilidades interpersonales para avanzar con mayor determinación en la universidad, en el trabajo, en los lugares de entretenimiento y dondequiera que haya gente.
Así, mientras figuras como los mencionados y otros como Albert Einstein, los escritores Cormac McCarthy o Harper Lee mostraban evidentes rasgos de timidez; No todas las personas que tienen dificultades para socializar son tímidas. .

Dificultad para socializar: las causas
Cuando una persona se pregunta por qué le cuesta relacionarse con los demás, esto suele deberse a que La sociedad actual premia excesivamente la extroversión ; Se considera positiva la apertura de carácter y aquellas figuras sociales dotadas (aparentemente) de una alta capacidad de comunicación y distinción.
Sin embargo, apoyar esta idea es en cierto sentido un error. Ambos introvertidos Ambos extrovertidos pueden tener éxito social. Sumado a esto, existen personalidades extrovertidas con evidentes problemas de socialización e incluso dificultades para establecer relaciones.
Especificamos esto porque La dificultad para socializar de manera eficaz y feliz no siempre depende de la timidez o la introversión. . Estos factores ciertamente lo alimentan, pero no son los únicos. Analicemos las causas con más detalle.
Reglas relacionales interiorizadas en la infancia
Nuestras habilidades o dificultades relacionales están estrechamente ligadas a nuestra infancia. La mayoría de nosotros tenemos Inconscientemente internalizó las reglas relacionales transmitidas por las figuras de referencia primarias. . Si no tuvieron éxito para ellos, tampoco lo serán para nosotros.
Lo mismo sucede con el comunicación . Si las habilidades lingüísticas de nuestros padres no estaban bien estructuradas y no interactuaban mucho con nosotros, esto también repercutirá en nosotros.
La presencia de figuras de referencia primarias afectivas siempre tendrá un impacto en las habilidades verbales, emocionales y conductuales del niño. Niños extrovertidos con serias limitaciones en habilidades sociales y relacionales. como efecto directo de la educación recibida.
Por otro lado, también los entornos familiares disfuncionales autoritario o personas abusivas inmersas en contextos con malos contactos sociales favorecen estas limitaciones relacionales.
Dimensiones psicológicas y neurológicas.
No todo se origina en la infancia. A A veces los problemas de socialización son de naturaleza psicológica e incluso neurológica. . Veamos algunos ejemplos:
- hay gente mas timida introspectivo y reflexivo y esto les impide adaptarse a entornos sociales en los que deben actuar con rapidez.
- La multitud, el ruido, los nuevos estímulos o La exposición a situaciones sobre las que no tienes control genera estrés e incomodidad. .
- Aprenda técnicas para gestionar el estrés y la ansiedad social.
Sensibilidad al procesamiento sensorial
Al principio del artículo decíamos que cifras como agatha cristian o Borges evitaba los contactos sociales. Su evidente timidez les llevó a preferir ambientes más íntimos y a evitar exponerse a situaciones que les provocaran estrés y malestar. Pues es imposible hablar de problemas de socialización sin tener en cuenta uno de los factores más evidentes: la timidez.
Sin embargo, en lugar de centrarse en el modelo de comportamiento de la personalidad tímida, es más interesante comprender qué la motiva. Las personas tímidas perciben el mundo exterior de manera diferente debido a la conocida sensibilidad de procesamiento sensorial (SPS) . ¿De qué se trata?
Estos factores nos hacen comprender que la timidez también tiene una base neurológica. Sin embargo, esto no impide que aprendamos estrategias para mejorar la socialidad.

¿Cómo superar la dificultad para socializar?
Todos podemos mejorar nuestras habilidades sociales . Aprender a relacionarnos para disfrutar de la interacción en cualquier contexto está al alcance de cualquiera. Podrías empezar aquí:
Para concluir, sólo queda un aspecto a subrayar: si la dificultad para socializar es crónica, algo que arrastramos desde hace años y que perjudica la calidad de nuestra vida, es preferible consultar a un profesional. Existen terapias que pueden producir cambios notables ; el avance que necesitamos.