Ejercicios de arteterapia para adultos.

Tiempo De Lectura ~7 Mínimo
Los ejercicios de arteterapia son una forma positiva de cuidar nuestra salud mental.

Vivimos conectados casi continuamente Los ejercicios de arteterapia para adultos pueden ser excelentes aliados .

Se nos presentan como medios o herramientas para expresar nuestra creatividad. Pero al omitir esta función, ejercicios de arteterapia son ante todo una forma positiva de cuidar nuestra salud mental. Entre las numerosas ventajas de estas actividades está, sin duda, el hecho de que son aptas para personas de todas las edades, desde niños hasta ancianos y adolescentes.

A continuación enumeramos 6 ejercicios sencillos de arteterapia para adultos.

Ejercicios de arteterapia para adultos.

Color

Encontrarse ante una hoja de papel en blanco puede resultar complicado. Al principio puede incluso parecer estresante si nuestro espíritu creativo está inactivo. También puede ser que al principio no tengamos ideas y nos sintamos frustrados. Es por esto que un libro para colorear puede ayudarnos a reorganizar nuestras ideas y superar este bloqueo. También puede resultar ser uno estrategia útil para liberarte de ansiedades y despertar tu creatividad y gracias a ello viajar, olvidándote por un rato del estrés diario.

Color ofrece a los adultos la posibilidad de volver a sentirse un poco niños. Porque le permite jugar con las líneas y es un placer para los sentidos al ser una actividad que evoca recuerdos relacionados con la infancia. Es un poco como viajar en el tiempo a esa época en la que los problemas podían relativizarse aún más. Colorear no elimina los problemas pero nos ayuda a aliviar el estrés que los acompaña . También es una actividad reconfortante que nos ayuda a liberar nuestra mente de los problemas del día a día.

Dibujar al aire libre inmerso en la naturaleza.

Todos tenemos un lado creativo escondido pero a veces nos cuesta encontrar el tiempo y el espacio necesario para dejarlo emerger. Para superar esta falta de inercia es necesario encontrar algo de fuerza de voluntad y aprovechar los estímulos que nos puedan ayudar.

Es por eso dibujar al aire libre puede darnos un poco de serenidad . Manténgase en contacto con el naturaleza Respira profundamente, llena tus pulmones y libérate a través del dibujo. Puedes optar por representar un recuerdo, una imagen o algo que tenemos ante nuestros ojos y que queremos imprimir en una hoja de papel. Todo vale.

Este es uno de los ejercicios de arteterapia para adultos que más beneficios ofrece. Con la llegada del verano podemos dedicarnos a esta actividad en un parque en el campo en la montaña o en la playa. lo importante es dejarse llevar por el momento y la sensación de libertad y creatividad.

Escribiendo poemas

Si prefieres en lugar de dibujar o colorear escribir Puedes dar rienda suelta a tu imaginación escribiendo poemas. Coge papel y lápiz y empieza a expresar tus sentimientos. tus pensamientos tus emociones tus deseos y sueños. Deja que se te escapen de la mente tanto las positivas que te sacarán una sonrisa como las negativas que te harán sentir más libre.

Una variación de esta actividad consiste en escribir poemas a partir de palabras recortadas de periódicos y revistas. Coloque los recortes en una caja o casete y retírelos uno a la vez; las palabras estarán preestablecidas pero tu creatividad dará vida al poema. Suena divertido ¿no?

Realiza creaciones con tu propio nombre

Seguro que en la oficina en clase o mientras hablas por teléfono te habrá ocurrido muchas veces matar el tiempo escribiendo tu nombre en un papel. A veces para escapar, otras veces para encontrarlo de nuevo. concentración y escuchar la explicación del profesor o lo que nos decían al otro lado del teléfono. Por su armonía con nuestra dinámica. Es uno de los ejercicios de arteterapia para adultos más interesantes.

Escribe tu nombre en una hoja de papel y comienza a crear algo nuevo a partir de ahí. . Déjate llevar, utiliza diferentes colores, decora formas, añade detalles y crea sombras. Busca tu mejor expresión. A veces, este lado nuestro que parece tan difícil de liberar es el que puede hacernos sentir más orgullosos de nosotros mismos.

pintar la piel

Existen pinturas especiales diseñadas específicamente para su aplicación cutánea. Si nunca lo habías pensado y te atrae la idea, ¡vamos! Si pudieras hacerte un tatuaje en cuestión de horas, ¿qué te tatuarías? Este cuadro debe establecer una conexión de tu cuerpo con tu yo interior. para que se refleje en el exterior.

Además de favorecer la concentración y la creatividad, esta actividad te ayuda a relativizar las fases de tu vida. Recuerda que las heridas que nos da la vida sanan poco a poco de la misma manera que la pintura se desvanece de la piel. Es un momento de conexión de autoaceptación y armonía con tu yo interior que te ayudará en tu viaje de crecimiento personal.

Pintar tu piel es un ejercicio de arteterapia para adultos que promueve la conexión contigo mismo.

dibujando en la arena

¿A qué niño no le gusta jugar con arena? Coge un balde, llénalo de arena y haz un castillo o una casa. Incluso de adultos, la arena puede ser un gran juego. . De hecho, es un material que nos invita a desarrollar el nuestro. imaginación experimentar con lo que nos rodea y recordar los recuerdos fragmentados de cuando éramos niños.

Como en un jardín zen, puedes decidir crear diferentes dibujos, formas o palabras. Te ayudará a sacar lo que hay en tu interior y te servirá de lupa para aquellas acciones que realizamos de forma automática. Resultará una herramienta útil para evitar la censura interna a la que nos sometemos con demasiada frecuencia.

Estos ejercicios de arteterapia son un medio de autoexpresión para canalizar nuestras emociones, potenciar nuestras habilidades y fomentar nuestra creatividad. . Debemos aprender a manifestar nuestros deseos, nuestras alegrías y nuestros miedos a través de las técnicas enumeradas. Al hacerlo podremos conectar con nuestro mundo interior y preparar el terreno para nuestro crecimiento personal.

Entradas Populares