5 características de una persona práctica

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

Una persona práctica se centra en acciones concretas encaminadas a conseguir objetivos claramente útiles y con un resultado más o menos inmediato. Para quienes piensan y actúan de esta manera, todo lo que no represente una ventaja visible con un bajo nivel de riesgo tiene poco interés o valor.

Para una persona práctica lo importante no es tanto el proceso o método sino el resultado. . Si este resultado trae beneficios es probable que los medios para lograrlo estén justificados. En este sentido, para esta persona el mundo abstracto de las ideas no tiene especial importancia. emociones o valores. Simplemente piensa: si funciona, está bien; de lo contrario, deberá revisar el proceso para comprender qué sucedió.

El

-Antonio Gramsci-

Al principio puede parecer que una persona práctica carece de escrúpulos pero no es así. Simplemente se siente más válido En cierto modo, les teme porque sabe que a menudo permanecen en un nivel teórico sin traducirse jamás en hechos específicos.

Las personas con inclinación práctica hacen un aporte muy relevante especialmente en momentos de dificultad o crisis . Hay muchas situaciones en las que es importante actuar y no formular hipótesis o teorías. Si alguien sufre un infarto o si una empresa va a la quiebra, hay que tomar medidas. Es en estas situaciones donde una persona práctica revela su gran potencial. También cuenta con otras características interesantes como las siguientes.

Características de una persona práctica.

1. Es realista

Si hay algo que caracteriza a la gente práctica es el sentido de la realidad muy solido . Captan fácilmente la esencia de una situación o de una persona. A partir de esta base deciden cómo organizar sus planes y actuar sin perderse demasiado en los detalles.

Más que pensar en cómo podrían ser las cosas, les preocupa ver cómo son. Esto se convierte en la base de su forma de actuar. Pueden ser rígidos a veces demasiado directos, pero definitivamente lo tienen. . No actúan en nombre de ideales y mundos perfectos.

2. Ella está decidida

Una persona práctica se fija algunas objetivos Muy claro y se dirige hacia ellos. . Difícilmente la veremos dudando, formulando hipótesis o dudando. Es obvio que también puede ser reflexiva pero digiere fácilmente las ideas y las traduce en acciones. Prefiere comprobarlos con hechos en lugar de hacerlo mediante juegos mentales.

Todo esto la convierte en una persona muy decidida. No le gustan las medias palabras ni las medias palabras. Como hemos dicho, prefiere evaluar la validez de sus metas y proyectos en el campo y no con sus pensamientos. Es capaz de cambiar de rumbo cuando la realidad concreta le muestra que va por el camino equivocado.

3. Toma riesgos

Evaluar los riesgos, pensar en ellos, calcularlos y considerarlos con demasiado detalle no es algo que atraiga a una persona práctica. Es consciente de que cualquier circunstancia implicará altibajos . Sin embargo esto no la detiene.

Estas personas tienen los ojos fijos en el resultado. Saben que para llegar a cierto punto es necesario correr riesgos y estar dispuesto a cometer errores. errores . Esto no les asusta. Siempre dependen de formas alternativas para llegar al mismo punto. Por eso no retroceden ante la posibilidad de fracasar.

4. No dependas de elogios o críticas

No hay nada menos práctico que vivir según aprobación . Para ganarse la aceptación de los demás hay personas dispuestas a falsearse, desviarse de su camino o adoptar actitudes que incluso van en contra de ellos mismos. Esto no le sucede a una persona práctica.

Las personas con una perspectiva práctica de la vida son conscientes de que toda actitud está sujeta a crítica; Sin embargo, no dependen de si los demás aprueban o desaprueban su idea para actuar. En este sentido No desperdician demasiada energía tratando de complacer a los demás. .

5. Sabe establecer prioridades: trabaja según jerarquías y se ciñe a ellas

La persona práctica actúa pero para que una acción sea adecuada debe responder a un orden mínimo y a un criterio claro. En particular Una cadena de acciones conduce a la consecución de buenos resultados cuando se sabe distinguir lo que es importante. y lo que es secundario.

Saber establecer prioridad exactamente significa tener un buen criterio para clasificar las acciones que merecen mayor atención

Difícilmente encontrarás una persona totalmente práctica y otra que viva sólo de hipótesis. . Casi todos tenemos características de ambos perfiles y las aplicamos de forma diferente según la ocasión. Sin embargo, cada una de estas perspectivas es de gran valor y aporta diferentes ventajas. Son complementarios y no excluyentes. Aunque así sea, es evidente que todos necesitamos cultivar un poco este lado práctico, sobre todo cuando se trata de afrontar dificultades que requieren una solución inmediata.

Entradas Populares