
No es fácil hacer una selección de los rituales sociales más extraños del mundo. Profundizando un poco más en este tema te darás cuenta de que el planeta está poblado de costumbres muy diferentes a las que te rodean. Muchos de ellos despiertan curiosidad e incluso sorpresa.
Los rituales sociales tienen como objetivo celebrar los momentos más importantes de la vida en la comunidad. Nos referimos en particular al nacimiento, a la muerte, al paso de la niñez a la edad adulta y a la unión conyugal. Son momentos que lo cambian todo y por eso acaban siendo recordados.
Cada comunidad tiene rituales que pueden parecer extraños a los de afuera. En realidad somos más parecidos de lo que parece a primera vista. Cambia la forma pero no tanto el fondo. Dadas estas premisas, veamos cinco de los rituales sociales más extraños del mundo, al menos a los ojos de los occidentales.
¿Qué es un rito? - dijo el principito. Es algo olvidado hace mucho tiempo. – dijo el zorro. Es lo que hace que un día sea diferente a los demás.
-Antoine de Saint-Exupéry-
Los 5 rituales más extraños para los occidentales
1. El ritual de iniciación en la tribu Sateré-Mawé
Los rituales de iniciación, especialmente para los hombres, generalmente implican prácticas crueles o muy difíciles de superar. Uno de los rituales sociales más extraños del mundo es la iniciación. Se celebra desde l a Tribu Sateré-Mawé una comunidad que vive en la Amazonia y apenas ha entrado en contacto con la civilización occidental.
Probablemente nunca hayas oído hablar de Sateré-Mawé pero quizás conozcas el fruto del guaraná. Fueron ellos quienes descubrieron sus propiedades y lo ofrecieron a Occidente. En esta comunidad, para que un niño sea aceptado como hombre tendrá que pasar una prueba muy difícil. Tendrá que usar guantes cubiertos de hormigas bala durante 20 veces consecutivas y durante unos 10 minutos.
Las hormigas bala causan picaduras muy dolorosas que algunos comparan con el toque de un trozo de hierro caliente. Durante el ritual muchos se desmayan y la recuperación tarda varias semanas. Sin embargo, el premio deberá ser aceptado como miembro adulto de la tribu.

2. Los yanomanos y sus extraños rituales sociales
La muerte es también la base de numerosos rituales sociales. Por ejemplo los yanomanos Viven en las zonas más vírgenes de Venezuela y Brasil y realizan un curioso ritual. Cuando una persona muere, su cadáver queda expuesto durante un día. A la mañana siguiente las mujeres tienen que pintarse la cara de negro para expresar su dolor y también tienen que llorar.
Todas sus posesiones se colocan junto al difunto y luego se prende fuego a todo. Si los objetos no se queman por completo significa que la persona ha hecho algo en la vida que no puede perdonarse. Al mes siguiente la familia tendrá que regresar a recoger las cenizas y verterlas en una sopa de plátano que deberán beber. De esta manera el fallecido permanecerá dentro de sus seres queridos supervivientes.
3. Un ritual de muerte en el valle de Baliem
La tribu Dani vive en Papua Nueva Guinea. Esta es otra comunidad que apoya uno de los rituales sociales más extraños y tiene que ver con muerte . Cuando un hombre muere, se espera que a las mujeres y los niños de su familia se les amputen uno o más dedos. El encargado de la ejecución es un sacerdote.
El sacerdote observa la reacción de las mujeres y los niños en el momento de la amputación. Si se resisten o muestran mucho dolor, no amputa uno sino varios. Con los dedos amputados se fabricará un collar que se colocará alrededor del cuello del difunto antes del entierro. Hasta la fecha, la comunidad internacional no ha logrado convencer a los dani de que abandonen este cruel ritual.

4. Los recién nacidos y la suerte uno de los rituales sociales más insólitos
El nacimiento es otro de esos momentos que dan lugar a los rituales más extraños del mundo. Uno de ellos se realiza desde hace unos 700 años en los estados de Maharashtra y Karnataka en la India. Se basa en una antigua superstición según la cual arrojar a los recién nacidos desde una altura de 9 metros sobre una sábana les traería salud y prosperidad.
Las autoridades han prohibido este ritual pese a que la población local asegura que no causa ningún daño a los más pequeños. A pesar de la prohibición, el ritual todavía se practica. La superstición sobrevivió a las leyes y la lógica.
5. Un ritual de boda interesante
También la boda han dado lugar a varios ritos inusuales. Uno de los más curiosos tiene lugar en algunas zonas de Escocia. Poco antes de la boda, los futuros cónyuges son cubiertos con alimentos pegajosos, empapados en té y untados con huevos crudos, así como con pudines de mantequilla y alimentos similares.

Luego los futuros esposos tienen que salir a caminar por el pueblo completamente cubiertos de comida y desprendiendo mal olor. Según la tradición esta humillación pública los prepara para que nadie problema dentro del matrimonio Les pareces peor que esta situación.
Todos estos rituales de una forma u otra tienen el propósito de celebrar o marcar los momentos más importantes de la vida. A veces son difíciles de entender pero para cada sociedad tienen un valor especial cuya finalidad es dar sentido a las experiencias de vida.