
Todos merecemos un amor verdadero, honesto y sin demasiadas florituras que nos permita mejorar cada día: ese tipo de sentimiento que calma los miedos y nos nutre por dentro. Un amor que enriquece nuestra esencia, que nos hace felices y no nos daña deliberadamente.
Merecemos encontrarnos en el corazón del otro y sentir que podemos comunicarnos con él sin pretensiones, sin tener que luchar constantemente para mantenerlo cerca de nosotros: el amor fluirá libre y la razón y emoción se complementarán entre sí.
Encuentra el amor de tu vida todos los días en la misma persona
Si lo dejas libre para crecer El amor puede resultar la sensación más plena y gratificante en cada una de sus representaciones. Por esta razón enamorarse nunca es negativo si el sentimiento es correspondido de alguna manera
El amor está hecho de compromiso y libertad. es el estímulo que nos llevaría a elegir una y otra vez a la misma persona para compartir nuestra vida. Consiste en encontrar complicidad en una relación y utilizarla para crear un mundo aparte en el que sentirse seguro.
Amor es darse cuenta de que las cosas buenas hay que ganárselas y que con el paso del tiempo no hay que olvidarlas: renovar las emociones, crear un esquema perfecto en el que los puntos en común coincidan con las disonancias, correr el riesgo de saltar al vacío aun sabiendo que tal vez caerás.
El amor se basa sólo en la ternura, el respeto, erotismo y sobre el afecto mutuo: es calidez, impulso, idealización, sentido y vida. Entonces, ¿por qué a veces aceptamos que se convierta en un juego cruel? ¿Por qué seguimos definiendo el amor como lo que ya no existe?
Si a veces la vida te maltrata
Acuérdate de mí
que no se cansa de esperar
que no se cansa de mirarte.
-Poema de Luis García Montero
El amor que duele no es amor.
La sencilla pero complicada experiencia de enamorarse lleva a veces a aceptar situaciones inaceptables en nombre del amor. El amor que implica un gran sufrimiento para esperar un final feliz como ocurre en película no es real: Amar a veces duele pero nunca a propósito.
Cuando dos se aman, su única intención auténtica es ver feliz al otro incluso cuando por algún motivo deciden separarse. No es amor si hay toxicidad, no es saludable si tienes que renunciar a ti mismo para mantenerlo vivo.
-METRO. Sierra-
Un sentimiento manchado por los celos y la ignorancia no puede llamarse amor mal trato psicológico y/o físico. El verdadero amor se paga con amor y afecto mutuo.
Para amar bien hay que amarse a uno mismo
A nivel social existe un concepto según el cual es normal pensar que amar a otra persona es una manera de sentirse pleno y no estar solo: esta es la idea detrás de cariño la pieza faltante que nos completa y nos hace felices. Sin embargo, ésta es una noción errónea y peligrosa.

De hecho, algunos de los más grandes pensadores de la historia han defendido la imposibilidad de amar a otro sin amarse primero a uno mismo. Esta idea implica la capacidad de considerarnos seres completos en nosotros mismos, es decir, personas capaces de dedicarse al amor propio antes de compartirlo con otro.
-Sergio Sa-
Si buscamos una relación honesta y compuesta por la posibilidad de conocernos, lo mejor es conocernos a nosotros mismos primero. : comprender qué es lo que realmente buscamos, cuáles son nuestros miedos y metas, cómo podríamos crecer individualmente y hasta qué punto el otro nos llevaría a variar los nuestros. camino . En otras palabras, amar de verdad.