
para mi Ponte en sintonía con una persona introvertida . Es necesario acercarse a ella con sinceridad y sin artificios para quizás descubrir que es una excelente conversadora. Nos daremos cuenta de que bajo una apariencia a veces distante vive una persona que sabe escuchar, que evita charlas inútiles, que desprende entusiasmo y que sabe establecer vínculos fuertes y leales.
Haciendo un pequeño repaso de la bibliografía sobre introversión nos daremos cuenta de un aspecto curioso: è Sólo desde 2010 este tipo de personalidad ya no se ve de forma negativa. más bien se resaltan sus virtudes y características llenas de potencial. Biblia El silencio es el poder de los introvertidos en un mundo que no puede dejar de hablar
En este artículo hablaremos de las estrategias más útiles para sintonizar con uno persona introvertida .
La timidez es el miedo a la desaprobación social o la humillación mientras que la introversión es una preferencia por ambientes que no son los más estimulantes. La timidez es intrínsecamente dolorosa; la introversión no lo es.
-Susan Caín-
En 1935, los psicólogos Davis y Rulon publicaron un estudio donde por primera y única vez hasta principios del 2000 hablaban de los intereses de las personas introvertidas. . El desinterés por la sociedad no los definía ni eran exactamente lo contrario de las personas extrovertidas. Tenían habilidades suficientes para involucrarse en los objetivos de cualquier sociedad. Lo que los distinguió fue su compromiso con sus ideales y su gran capacidad de conversación.
Esta última cifra fue duramente criticada en su momento. En aquellos años la introversión se asociaba con una timidez patológica en la que a la persona le faltaba cualquier cosa. habilidad social . Hoy en día esta idea ha quedado anulada sobre todo por un detalle que no podemos olvidar: la introversión no es una característica unitaria. Cada uno de nosotros nos posicionamos en un punto diferente de la línea que conecta la introversión y la extroversión.

Descubramos juntos los secretos para conectar con una persona introvertida.
¿Cómo sintonizar con una persona introvertida?
La introversión no es sinónimo de timidez. También sabemos que la personalidad introvertida no presenta carencias sociales, rechazo ni ningún componente patológico que dificulte la conexión con los demás. En realidad, los introvertidos se definen por una serie de dinámicas de comportamiento que coinciden con su enfoque mental, sus emociones e incluso con una cerebro que procesa la información de manera diferente.
- Son observadores imaginativos introspectivos.
- Tienen pocos amigos prefieren uno círculo cercano de amigos con el que establecer vínculos fuertes y significativos.
- Prefieren conversaciones profundas y no les gustan los chismes ni llamar la atención.
- Prestan atención a los detalles.
- Tienen pasiones artísticas: música escribiendo dibujo…
Teniendo en cuenta los gustos, comportamientos y dinámicas que trazan este perfil Veamos ahora cuáles son las mejores estrategias para conectar con una persona introvertida.
1. Respetar tiempos y canales de comunicación
Para conectar con una persona introvertida primero debes entender un aspecto. Su mundo se basa en un ritmo diferente más calma más sereno, más prudente . Debemos evitar una actitud en la que uno impone inmediatamente su presencia iniciando un monólogo que termina pidiendo el número de teléfono. Estos son tres grandes errores.
La idea es aceptar los ritmos y tiempos de la persona introvertida. Una excelente opción es asegurarse de que surja un tema de interés mutuo en el momento del primer contacto. . También debes saber que existen canales de comunicación que los introvertidos tienden a evitar: no les gustan las llamadas regulares, prefieren mensajes a los que pueden responder a su propio ritmo, sin presiones y sin ansiedad.
2. Una cebolla con muchas capas interesantes.
La persona introvertida se compone de varias capas como una cebolla que esconde un epicentro luminoso. Para llegar allí no sólo debes respetar su calendario sino también aprender a hojearlo capa por capa poco a poco. Para ello, debe fomentarse la confianza mutua.
Sólo si somos vecinos sinceros, humildes y coherentes en todo momento podremos establecer un vínculo de amistad o amor con esta persona.

3. No los hagas sentir como el centro de atención
No prepares una fiesta sorpresa para una persona introvertida. No organices su cumpleaños en un salón lleno de invitados donde ella será el centro de atención. Esta situación es ideal para una personalidad extrovertida. En cambio, con una persona introvertida. Necesitamos crear momentos especiales en los que todo sea sencillo y espontáneo.
4. Conversaciones significativas
Evite los monólogos o diálogos superficiales. En estos casos te tratará con educación pero sin escucharte. Para conectar con una persona introvertida, elige temas más inteligentes y profundos . Lo ideal sin duda es hablar de temas comunes como libros, series de televisión, proyectos. Valores similares que os unen.
5. El placer del silencio
Compartir silencios con una persona puede dar lugar a momentos mágicos. Porque es en estos momentos que reina la confianza en que cada uno tiene la posibilidad de ser él mismo sin verse obligado en cuanto a actitudes o conversación. Para entrar en sintonía con una persona introvertida no hay nada mejor que buscarle una ambiente tranquilo en el que prevalezca la calma donde el silencio pueda crear un vínculo entre ambos y aumentar la complicidad.
6. Respeta los espacios
No es necesario concertar una cita todos los días ni llamarse cada dos horas. No es necesario explicar todo lo que haces o no haces. Las personas introvertidas necesitan sus espacios para recargar pilas nutrirse para ser ellos mismos en el equilibrio de su soledad con sus gustos y pasiones. Eso no significa que te amen menos, ya sea como amigos o como socios.
Sintonizar con una persona introvertida puede ser más fácil de lo que pensamos . Y el resultado sólo puede ser satisfactorio. Estas personas son perlas por descubrir y con las que se pueden establecer vínculos extraordinarios.