
Sonrío y me siento bien, sonrío y soy feliz. Cuando sonrío me siento menos estresado. Cuando sonrío también siento que puedo tolerar mejor el dolor. Una sonrisa me hace sentir relajado y distraído. .
Entonces, ¿es cierto cuando dicen que reír prolonga la vida? Sí, hay algo de verdad en esto y ¿sabes por qué? Porque si el cerebro ríe libera endorfinas. La producción de endorfinas es la base de todo estado de ánimo positivo y es la principal responsable de la sensación de placer o de que el cerebro nos anestesie rápidamente cuando nos hacemos daño.
Cuando reímos también reducimos la producción de cortisol, la hormona del estrés; Para compensar esto, el cerebro produce dopamina, una sustancia asociada con las emociones positivas. Al reír también podemos purificar el cuerpo de energía negativa como decía Freud.
Quiero seguir convenciéndote de que no pierdas la sonrisa así que también te diré que Cuando se activan los músculos faciales responsables de la sonrisa, el cerebro inmediatamente comienza a producir dopamina y endorfinas incluso si la sonrisa no es espontánea . Este último detalle es muy importante porque significa que al cambiar conscientemente nuestra gesticación o expresión también cambia nuestro estado de ánimo.

¿Qué pasa si nos hacen reír? Pues se oxigena el cerebro y se activa el sistema límbico y con esto se facilitan las funciones de retención mnésica (de la memoria). Antes de decirle algo a una persona, no olvides hacerla reír si quieres que lo recuerde. De esta forma su cerebro estará mejor preparado para codificar, mantener y recuperar esa información.
Efectos sociales de sonreír
Después de ver cómo funciona el cerebro cuando reímos, veamos qué pasa en los demás cuando los tratamos con nuestra sonrisa. No hay duda de que una sonrisa nos hace más atractivos; una persona sonriente siempre ofrecerá una compañía más agradable y de aquellos que no sonríen ni hacen pucheros nada más conocer a alguien.
La sonrisa proyecta una autoimagen de seguridad y estima genera más confianza e invita a otros a acercarse. Entonces, cuando sonrío me siento más optimista y puedo generar una mejor versión de mí mismo, una versión que luego transferiré -y difundiré- al mundo exterior.
La risa tiene el poder de generar risa en los demás gracias a las neuronas espejo . Estas neuronas se encargan de imitar de forma innata lo que vemos. Por eso, a veces si escuchamos o vemos a alguien afectado por un ataque de hilaridad empezamos a hacer lo mismo sin saber por qué nos contagiamos de su energía positiva.
El estado de ánimo y la risa pueden ofrecernos una nueva perspectiva de las situaciones en las que nos encontramos ya que activa nuestra corteza prefrontal . Esta área es responsable de las funciones humanas más desarrolladas como la creatividad, la perseverancia, el pensamiento más flexible y la organización. Entonces uno lo prueba estudio creado en 2010 sobre la risa y el cerebro.
Rodéate de personas que te hagan reír
Conociendo ahora todos los beneficios de la risa Buscaré personas que me hagan reír Buscaré personas optimistas y con una sonrisa en la cara. Me rodearé de gente que pasa por mi lado energía y buen humor . Buscaré personas que sepan reírse de sus problemas, que vean un lado divertido en cada situación y sobre todo que sepan reírse de sí mismos. Quiero gente que sonría y les contagie.

Yo también me comprometo a transmitir todo esto, hacerte reír, repartir dopamina, reducir el cortisol, aumentar las endorfinas y activar tus neuronas espejo. Me comprometo porque quiero verte reír porque el estado de ánimo te ayuda a superar las adversidades y ver la salida de cualquier túnel con un poco más de luz. Quiero que sea así porque quizá cuando ya no me quede nada que aportar os ofrezca una sana sesión de risas… y si puedo ayudarte en esto, ten por seguro que lo haré.