Los 7 pilares sobre los que construir un amor sano

Tiempo De Lectura ~8 Mínimo

Hay siete pilares que sustentan el amor sano: respeto, confianza, honestidad, apoyo, equidad, identidad del individuo y buena comunicación. Para que una pareja construya un amor sano debe haber reciprocidad, dando y recibiendo amor en la misma medida siempre cuidando el uno del otro.

Autores como Walter Riso o Jorge Bucay nos explican la importancia de agradecer las muestras de atención y cariño en una pareja sin jamás darlos por sentado y siempre reconociéndolos. Esto ayudará a construir vivir y disfrutar de un amor sano y completo.

Una definición de amor: la alegría de que el otro exista.

-Walter Riso-

A veces encontrar a la persona adecuada que también piense que nosotros tenemos razón puede parecer una misión imposible. Por eso, cuando sucede sentimos una emoción tan fuerte que los pequeños inconvenientes de la vida parecen importar menos. Es como si quedaran eclipsados ​​por tanta buena suerte.

En las primeras etapas de una relación es común verlo todo de color rosa. Lo cual de por sí es tan fantástico como peligroso ya que puede cegarnos e impedirnos ver que la relación no es todo lo sana que debería ser. Es importante que un amor sea sano desde el principio.

No hay que morir por el otro sino vivir para sentirnos bien juntos

-Jorge Bucay-

Cómo construir un amor sano

asumir la responsabilidad

En todas las parejas hay responsabilidades. Si algo no funciona entre dos personas, el problema es de ambos y ambos tienen parte de la solución en sus manos. . No necesariamente en proporciones iguales claro.

Como resultado, no debes sentirte completamente responsable de todo ni admitir ningún error. La cuestión es más bien encontrar un equilibrio en los compromisos que cada persona hace y puede hacer. Una pareja inteligente sabe dividir las responsabilidades para que brillen las fortalezas de cada uno.

La comunicación juega un papel clave en la división de responsabilidades. especialmente cuando se trata de encontrar compromisos o alcanzar acuerdos. Además, cuando hablamos de asumir responsabilidades, otro punto importante es evaluar de manera realista lo que podemos y no podemos hacer. Quizás no podamos comprar un regalo muy caro pero quizás podamos hacerlo con nuestras propias manos. Quizás no podamos ir a visitar a nuestro compañero al trabajo pero sí podemos acompañarlo.

Estamos hablando de un proceso de crecimiento constante con diversos subprocesos. Un proceso que se dará en la pareja si el amor es sano pero también de forma individual en las personas que forman la propia pareja.

Siempre he pensado que la respuesta más bonita a un te amo es y me siento muy amado por ti.

-Jorge Bucay-

Hábitos consolidados

Todos tenemos ideas –antes, durante y después del inicio de cualquier relación– sobre cómo debería ser una pareja. Así como tenemos sobre cómo deberían ser nuestros amigos y familiares. La mayoría de nosotros también cuando tiene pareja tiende a hacer comparaciones con su media naranja ideal, intentando que se parezca lo máximo posible a este ideal.

Es en esta distancia entre la pareja ideal y la real donde generalmente encontramos las actitudes, pensamientos y comportamientos de la otra persona que nos molestan. Bien

Para que el amor sano siga creciendo es fundamental que las dos personas adapten su nivel de tolerancia a la realidad que comparten. Del otro lado también Proponer cambios de forma inteligente sin caer en la tentación de manipular al otro contribuirá al crecimiento de la pareja .

Cuando tenemos que lidiar con hábitos consolidados como no retirar el plato de la mesa después de comer u otras tareas del hogar

El amor sano es una cuestión de calidad más que de cantidad. Amar mucho no significa amar bien . Amar bien implica respeto, confianza, honestidad, apoyo mutuo, vivir una relación de equilibrio entre dar y recibir, mantener identidades separadas y una buena comunicación.

Los 7 pilares sobre los que construir un amor sano

Elige un amor que te dé respuestas y no problemas.
Seguridad y no miedo.
Confianza y no dudas.

-Paulo Coelho-

En resumen en una relación de pareja sana se dan y se reciben:

1. Respeto

El respeto es la capacidad de ver y aceptar a la persona tal como es y ser consciente de su singularidad. . Es querer verla evolucionar siguiendo sus deseos y camino personales no adaptándose a nuestros planes.

2. Confianza

La confianza en una pareja consiste en no tener que controlar todo lo que dice o hace el otro Sentimos que podemos confiar en él/ella para compartir tanto los buenos como los malos momentos.

3. Honestidad

Es importante ser honestos con nosotros mismos y con nuestra pareja acerca de nuestros sentimientos. No puede haber intercambio emocional si no existe autocrítica . se trata de estar seguro de que nuestras preferencias, nuestros deseos, nuestros

4. Apoyo

Es importante demostrar apoyo mutuo . Debemos ser capaces de diferenciar nuestras necesidades de las de los demás y permitirles crecer a nivel personal y profesional.

El verdadero amor no es más que el deseo inevitable de ayudar al otro a ser lo que es.

-Jorge Bucay-

5. Equidad (equilibrio entre dar y recibir)

Ambos miembros de la pareja tienen la responsabilidad de la relación y debe cuidarla. La reciprocidad es la base de un amor justo y de un amor sano. Cuando damos amor esperamos amor porque las relaciones emocionales se nutren del intercambio.

Eso de que el amor de pareja no espera nada a cambio es un invento del sumiso: si das quieres recibir. La reciprocidad es normal.

-Walter Riso-

6. Identidad del individuo

Es importante mantener identidades separadas dentro de la pareja para que cada uno pueda mantener su personalidad y todo lo que los hace quienes son. Debe ejercer un individualismo responsable en el que cada uno mantenga vivo su amor propio en la relación que ha elegido Preocuparte por tu pareja pero también por ti mismo. Siendo seres completos.

Enamorarse es amar los puntos en común, amar es enamorarse de las diferencias.

-Jorge Bucay-

7. Buena comunicación

La comunicación es la clave de cualquier relación. En una relación de pareja en la que aspiramos a un amor sano es necesario mantener una buena comunicación en cualquier momento que tenga que ver con el diálogo pero también con la negociación o el agradecimiento.

Una pareja está formada por dos personas que deben tomar decisiones conjuntas y que no siempre compartirán el mismo punto de vista. . Para llegar a un acuerdo es necesario dialogar con tranquilidad y confianza.

Quizás estos pilares no garanticen el futuro de una pareja pero sí asegurarán que mientras exista este amor será sano, digno, entretenido y una fuente de crecimiento e inspiración para las personas que lo comparten. ¿Qué podría ser mejor que cuidarlo?

Entradas Populares