
Cuando alguien habla solo sucede a menudo que las personas que lo rodean se giran y lo miran fijamente, tal vez pensando que está loco.
Muchas personas hablan solas porque les ayuda a aclarar sus mentes. Para otros, hablar en voz alta mientras estudian ayuda almacenar mejor y comprender conceptos que antes parecían no tener conexión.
Nunca tildes de loco a alguien que habla solo: quizá sea precisamente eso lo que le hace sentir bien.
Cualquiera sea el motivo por el que hables contigo mismo, no te avergüences de ello. Como veremos, hablar solo puede deberse a diversas causas y puede resultar útil para resolver algunas situaciones. ¿Aún no estás del todo convencido de que sea algo bueno? Entonces te aconsejamos que sigas leyendo este artículo.
1. Hablar contigo mismo te ayuda a calmarte
Es posible que se haya sorprendido hablando consigo mismo en momentos en que estaba bajo presión. En situaciones llenas de estrés o nerviosismo, hablar contigo mismo puede ayudar a gestionar la tensión y despejarla organizarse mejor y ver la situación con mayor claridad.
Imagine este escenario: ha organizado de arriba a abajo Hablar contigo mismo puede ayudarte a despejar tu mente y reorganizar todo de manera efectiva.

¿Alguna vez has tenido que preparar un discurso? Tienes los nervios de punta aunque sabes que cuando llegue el momento de hablar podrás parecer tranquilo. Pero en ese momento mientras estás preparando el discurso seguramente te harás preguntas como: ¿Por qué estoy tan nervioso?. Hablar en voz alta te ayuda a calmarte y relajarte.
Hablar contigo mismo es útil para gestionar mejor la ansiedad y el estrés
Sin embargo, hablar contigo mismo también puede ser útil en situaciones en las que te sientes solo y por eso estás nervioso . Hay muchos que no saben estar solos o que se sienten asfixiados cuando esto sucede. Hablar en voz alta puede ayudarte a sentirte en compañía.
2. Hablar contigo mismo aumenta tu nivel de eficiencia
como dijimos Cuando estamos bajo presión, hablar con nosotros mismos puede hacernos más activos y eficientes. Para sustentar científicamente esta afirmación, un equipo de psicólogos de la Universidad de Wisconsin y la Universidad de Pensilvania realizaron un importante estudio al respecto.
I

De esta manera se pudo demostrar lo que es hablar solo resolución de problemas . Esto puede ser útil cuando te encuentras en un punto muerto en un proyecto o te apetece hacerlo. perdido sin saber por dónde empezar.
No es que hable solo, es que nadie me entiende mejor que yo mismo.
-Anónimo-
Lo curioso es que aparentemente Las habilidades de comunicación humana no se limitan a conversaciones con otras personas sino también con uno mismo. Hablar contigo mismo te permitirá resolver situaciones que de otro modo te llevarían mucho más tiempo.
3. Hablar contigo mismo te ayuda a encontrar la motivación
¿Crees que hablar solo implica mayor eficacia y mayor orden en tu cabeza? Pues hablar solo aporta otro gran beneficio vinculado a la realización de nuestros sueños: sirve para motivarnos y actúa como impulso hacia el éxito.
Cuando hablas en voz alta contigo mismo para intentar solucionar un problema no puedes evitar felicitarte. Sin darte cuenta, te estás motivando para continuar y completar con éxito lo que estás haciendo.
Por este motivo, hablar contigo mismo es muy útil a la hora de prepararte para un examen o incluso simplemente durante situaciones difíciles. Por un lado memorizarás mejor los conceptos y por otro podrás aclarar tus ideas. silencio por el contrario, probablemente te asalte una sensación de tristeza y frustración.
Si te sientes solo, hablar contigo mismo en voz alta puede ayudarte a luchar contra el sentimiento de soledad.
Si tú también eres parte de las muchas personas que hablan por sí mismas, ¡bien por ti! Sin duda es útil para dar lo mejor de ti. Si ves a alguien hablando solo en la calle, no lo llames loco. Tal vez simplemente esté tratando de aclarar su mente en un intento de llegar a una idea o una solución a algún problema.

En cualquier caso, hoy hemos descubierto que la capacidad de hablar del hombre no sólo está orientada hacia los demás sino también hacia sí mismo y Después de haberte dicho tantas veces la importancia de confiar en ti mismo para amarte y ser consciente de lo que mereces, ¿no es momento de empezar a hablar contigo mismo también?
 
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  