Pueblo maquiavélico: el fin justifica los medios

Tiempo De Lectura ~7 Mínimo
Nicolás Maquiavelo fue el autor de El fin justifica los medios en sus tratados políticos.

Para las personas maquiavélicas, la mejor manera de relacionarse con sus compañeros es halagándolos y diciéndoles lo que quieren oír. Este perfil esconde una profunda desapego emocional combinado con una actitud cínica y un carácter carismático que los convierte en grandes maestros de la manipulación y el engaño. En última instancia, emergen como compañeros emocionales riesgosos.

quien ha leído el principe de Nicolás Maquiavelo conocerás perfectamente estas y muchas otras características que perfilan una a una las tendencias del pueblo que toma su nombre del genio del gran filósofo y político del siglo XVI. Recordemos por ejemplo lo que decía el propio Maquiavelo sobre quienes ocupaban un puesto de poder: sin importar virtudes como la honestidad cuando el engaño o la traición nos permiten alcanzar el objetivo propuesto.

A diferencia de los sociópatas, los maquiavélicos tienen un control absoluto y perfecto sobre todo en todo momento.

Bueno, los maquiavélicos no necesitan leer a Maquiavelo para saber (en su opinión) que el fin justifica cualquier medio. De hecho, ni siquiera es necesario estar en política para utilizar estas estrategias. El maquiavelismo es un rasgo característico bastante común que en muchos casos coincide con lo que en psicología clínica se define como la triada oscura es decir, la combinación de psicopatía, narcisismo y maquiavelismo en un carácter peligroso y perturbador.

Pese a ello, cabe señalar que en el mundo en el que vivimos es más fácil ver estas dimensiones por separado, principalmente el maquiavelismo. Siga leyendo para saber más.

¿Las personas maquiavélicas nacen por causa de la tinción?

Le puede pasar a cualquiera en determinados momentos de su vida. truco y manipular en mayor o menor medida alguien para lograr un propósito. Sin embargo, estos comportamientos suelen ocurrir individualmente en ocasiones únicas y pueden incluso estar dictados por una necesidad de supervivencia o protección o por buena fe. Por ejemplo le Te haré creer esto para que me deje en paz y deje de molestarme. Le diré esto para que entienda que no estoy interesado en ella. .

Los maquiavélicos, por otro lado, creen que pueden utilizar a las personas para sus propósitos de forma natural y cotidiana. De hecho, muy a menudo creen que quienes no lo hacen no merecen consideración porque no son personas muy inteligentes. Como explican los psicólogos Richard Christie y Florence Geis, creadores de la escala Mach IV. Cada minuto nace un nuevo idiota y hay que aprovecharlo.

Pues si en política no faltan quienes se especializan en el uso de estrategias calculadas y hábiles para obtener y mantener el golosinas En la vida cotidiana, las personas que utilizan a los demás como herramientas de forma completamente natural no son una excepción. ¿Significa esto que es una característica genética la que nos hace nacer maquiavélicos?

Los expertos sostienen que aunque en algunos casos aislados y raros existe predisposición a la psicopatía El maquiavelismo mismo se forma en gran medida como resultado de una infancia deficiente. o una educación en la que se imitan los modelos de conducta de uno de los padres.

¿Cómo son los maquiavélicos?

Todos, más o menos, hemos tenido la experiencia de trabajar con el típico líder director o líder de equipo acostumbrado a conseguir lo que quiere Explotar a otros para beneficio propio. Esta conducta también puede aparecer en la dinámica de pareja o incluso en el caso de niños que abusan, amenazan y maltratan a sus compañeros.

La mentalidad maquiavélica existe, prolifera y marca a las personas que la padecen; por esta razón es importante reconocer sus características:

    Personas hábiles en reconocer las debilidades de los demás.
  • Personas hábiles en planificar e idear estrategias sofisticadas para manipular a otros para decir la palabra exacta en el momento adecuado y así obtener la cercanía de sus víctima .
  • Personas ambiciosas que controlan sus impulsos para conseguir siempre los máximos resultados. Prefieren grandes ganancias logradas a largo plazo y saben tener paciencia si el objetivo es ventajoso.
  • Personas carismáticas que suelen ser encantadoras y muestran humildad.
  • Las personas maquiavélicas son útiles en contextos laborales competitivos para debatir, negociar, etc. Sin embargo, a nivel personal les resulta complicado mantener relaciones sólidas y duraderas.

¿Cómo se trata el maquiavelismo?

El mayor problema ligado a estas características es que normalmente la persona maquiavélica no ve ningún problema en su forma de ser. Considera su actitud altamente funcional y útil para lograr sus objetivos y esto es lo único que importa. Su vida se encamina hacia el utilitarismo y el materialismo y el hecho de dejar las emociones en un segundo plano les impide comprender el impacto que sus acciones generan en los demás.

En los raros casos en que la persona maquiavélica se somete a una sesión psicológica, lo hace por presión de su familia o por orden de un juez. De hecho, hay que tener en cuenta que este tipo de perfil suele asociarse a criminales estafadores.

En general la estrategia más recomendable en estos casos es la cognitivo-conductual. Con ello se conseguirá (en algunos casos) que la persona tome nota de su actitud identificando pensamientos y sentimientos desviados, transformándolos y dando lugar a una conducta más integradora y respetuosa.

Para concluir Sin embargo, cabe destacar que para tratar a las personas maquiavélicas es necesario recurrir a profesionales expertos. Sólo así será posible comprender y detener sus astutas estratagemas de engaño, sugestión y manipulación.

Entradas Populares