aprende a decir no

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

En la vida debemos aprender a ser comprensivos y en ocasiones adaptarnos a los demás. En otras palabras, ser flexible. Sin embargo, hay personas que por diversos motivos (falta de autoestima o la sensación de que si no cumplen con las expectativas de los demás no serán amados) siempre ceden hasta el punto de romperse. Les sucede a aquellos que no han logrado aprende a decir no .

Ayudar a los demás y ser generoso, además de ser recomendable, nos aporta diversos beneficios. Sin embargo, es importante darnos prioridad y atención a nosotros mismos. Necesitamos ser flexibles sin llegar al límite y dividirnos en dos para complacer siempre a los demás y anteponer sus necesidades a las nuestras. tenemos que aprende a decir no !

¿Cuáles son las consecuencias de no saber decir que no?

Cuando no ponemos límites de alguna manera no nos respetamos a nosotros mismos . Es como si fuéramos invisibles para nosotros mismos y todos los demás tuvieran derecho a decidir por nosotros. cuando esto pase lo nuestro autoestima disminuye y a menudo da paso a profundos sentimientos de soledad interior y fracaso.

Baja autoestima

Ser siempre complaciente con los demás sin hacer nunca lo que realmente queremos nos llevará a sentirnos mal con nosotros mismos. Llegaremos a creer que no valemos nada, que no tenemos buenas cualidades ni ningún potencial . Poco a poco la autoestima se resiente.

Sensación de soledad

Cuando siempre hacemos todo por los demás cuando no somos honestos ni con ellos ni con nosotros mismos sobre lo que queremos y lo que no terminamos sintiendo soledad Pensamos que nadie nos ama por lo que somos sino por lo que hacemos. Sin embargo, con nuestro comportamiento contribuimos a esta idea. ¿Cómo nos conocerán realmente los demás si sólo nos dedicamos a hacer lo que ellos quieren o lo que creemos que quieren?

Lo más importante que aprendí después de los 40 fue aprender a decir no cuando tenía que ser no.

-Gabriel Garcia Márquez-

Sensación de fracaso

Hacer lo que los demás nos piden tiene un precio: renunciar a nuestros deseos y aspiraciones. Esto nos lleva a experimentar continuas sensaciones de falla por lo que pudo haber pasado. Por un cúmulo de sueños rotos e ilusiones perdidas. Por eso debemos evitar estar tan disponibles hasta el punto de derrumbarnos.

Cómo aprender a decir no

Aprender a decir no es importante para cuidarnos y ponernos límites. Para practicar el amor propio y empezar a darnos valor a nosotros mismos. Incluso si luchamos, no podemos dejar pasar el tiempo antes de expresarnos. Los siguientes métodos pueden ser de gran ayuda.

Deja de tener miedo a las críticas

Nadie jamás estará de acuerdo con todo lo que hacemos o decimos. Tras aceptar esta idea perderemos el miedo a ser aceptados y nos sentiremos más fuertes. Debemos afrontar el miedo a las críticas y ser nosotros mismos. Todo lo que los demás nos dicen son sólo opiniones.

Estamos expuestos a la crítica de la misma manera que estamos expuestos a un resfriado.

-Friedrich Dürrenmatt-

Imagínate en diferentes situaciones.

Si sabes que te cuesta decir que no, visualízate en la situación en la que te encontrarás. Si sabes que te preguntarán algo, piensa cómo puedes responder. ¿Cuál será tu posición? Te sentirás mucho más relajado una vez que te hayas preparado para lo que pueda pasar. Sin embargo, tenga en cuenta que las circunstancias no siempre resultarán como imaginaba.

No des demasiadas explicaciones.

No tienes que justificarte cuando dices que no. Explique lo correcto, sea sincero y educado. Un simple ahora no siento que sea más que suficiente.

Muchas veces nos dejamos abrumar por muchos pensamientos. Sobre qué diremos sobre la excusa más plausible para inventar o cómo diremos que no. Estas ideas dan vueltas y vueltas en nuestras cabezas como un hámster en una rueda.

Sin embargo no necesitas pensar demasiado. ansiedad lo cual sólo os hará daño a vosotros mismos.

Aprende a amarte a ti mismo

Cuando siempre queremos complacer a los demás, muchas veces hacemos cosas que no nos apetece hacer. Debemos aprender a querernos a nosotros mismos, hacer lo que nos gusta y no dedicar tanto tiempo a los demás cuando no lo estamos dedicando a nosotros mismos. ¿Por qué nos preocupamos tanto por los demás y tan poco por nosotros mismos?

No estés siempre tan disponible

Si te muestras demasiado disponible fomentarás la idea de que todos y en cualquier momento pueden contar contigo. Es importante rechazar propuestas que no te gusten o simplemente decir que no tienes tiempo. A veces incluso puedes fingir que estás distraído o que no estás prestando atención. Sin tener que decir nada, los demás se darán cuenta de que tú también sabes decir que no.

Aprende a amarte a ti mismo sin la aprobación de todos

Debes aprender que no puedes complacer a todos todo el tiempo. Después de fijar esta idea en tu mente te sentirás más aliviado y no le darás tanta importancia a lo que puedan decir los demás.

Como dice el famoso refrán: La caridad empieza en casa. No lo olvides porque tú eres lo más importante. Si no te amas y no te cuidas nadie lo hará por ti.

Entradas Populares