Inteligencia y sabiduría: 5 diferencias para conocer

Tiempo De Lectura ~2 Mínimo

Inteligencia y sabiduría no son sinónimos aunque en el lenguaje cotidiano se usan indistintamente. Vivimos en una sociedad que valora la eficiencia y los resultados donde aparentemente sólo los más inteligentes están destinados a triunfar. Sin embargo, sólo los sabios alcanzan la auténtica felicidad porque están orientados a los valores, preocupados por hacer uso del bien y aplicar una visión más optimista de la vida.

Si buscamos el término sabiduría en el diccionario Encontraremos una definición sencilla: capacidad de las personas para actuar con sensatez, prudencia o equilibrio. Llegados a este punto la primera pregunta que surge espontáneamente es: ¿entonces la inteligencia no nos dota de esta misma capacidad? Y ¿Un coeficiente intelectual medio o alto no nos garantiza la capacidad de tomar decisiones equilibradas y sensatas? ¿Cuál es la diferencia entre inteligencia y sabiduría ?

¡La verdadera sabiduría está en aquel que sabe que no sabe! Porque sé que sé más de lo que crees que sabes. -Sócrates-

Está claro que la respuesta es sí y que la inteligencia tiene distintos matices. La personalidad y la madurez emocional son agentes condicionantes que influyen en el juicio de la persona brillante y en su potencial más o menos hábil para invertir en lo suyo.

Inteligencia y sabiduría son dos conceptos interesantes que conviene definir, analizar y separar; el objetivo es adquirir una idea más precisa y útil. porque en la vida además de tener un QI alto es útil para desarrollar una sabiduría vital excepcional y dar forma a una virtud deslumbrante uno que va un paso más allá de la esfera cognitiva y emocional.

Diferencias entre inteligencia y sabiduría

Las diferencias entre inteligencia y sabiduría sólo se han estudiado recientemente. budistas

En las últimas décadas, sin embargo, la psicología ha comenzado a profundizar en este tema. Algunos trabajos como el de dos profesores del departamento de psiquiatría de la Universidad de California en San Diego, el Dr.

Aquí están las diferencias entre inteligencia y sabiduría.

La experiencia no nos hace más sabios

Esta idea es importante y rompe un mito clásico. Se suele decir que la experiencia también nos ofrece sabiduría. Sin embargo, no existe una asociación directa y fuerte entre haber vivido mucho o poco y haber llegado a ser sabio. Esta virtud no surge naturalmente con la edad. .

Varios psicólogos y sociólogos también han intentado comprender mejor los procesos sociales emocionales y cognitivos que transforman experiencia

La inteligencia nos hace eficientes y éticamente más competentes

Las personas inteligentes tienen un alto sentido de la eficiencia y de lo que consideran bueno.

Esta visión muchas veces provoca que uno caiga en estados agotadores dado que en promedio las personas con un coeficiente intelectual alto no toleran la incertidumbre y este factor es precisamente una diferencia radical entre inteligencia y sabiduría. De hecho, las personas sabias saben aceptar lo inesperado, saben relativizar y adoptar una mirada más paciente, relajada y comprensiva hacia la realidad.

Las personas sabias toman mejores decisiones

Queremos señalar una vez más que existen muchas diferencias individuales entre personas con un coeficiente intelectual alto. Algunos toman decisiones con equilibrio y responsabilidad, otros se dejan llevar por lo práctico y objetivo sin valorar otros matices.

Si hay una diferencia clara entre inteligencia y sabiduría es que esta última dimensión se asocia a mentes más abiertas integrar algo que va más allá del simple conocimiento práctico. Las personas sabias tienen una experiencia reflexiva del profundo significado de la vida a través de la cual llegan a aceptar las incertidumbres y los altibajos de la vida.

Así mismo desarrollan una conciencia

La inteligencia se puede utilizar para practicar el bien o el mal.

Un alto coeficiente intelectual puede aplicarse con fines nobles o por el contrario para manipular, conspirar, traicionar o desarrollar la acción más sofisticada con un fin perverso. Del mismo modo también puede orientarse hacia fines más nobles y elevados.

La sabiduría, en cambio, está ligada al sentido más auténtico del bien; siempre ha tenido esta connotación llena de sentido común y humanidad espiritualidad con el que inspirar a otros a hacer buenas obras.

El sabio es optimista.

Otra diferencia interesante entre inteligencia y sabiduría es que esta última virtud casi siempre comparte una visión muy positiva de la vida y la realidad de las personas.

A estas alturas quizás te preguntes qué es mejor: ser sabio o muy inteligente. Pues hay que decir que no hay una dimensión mejor que la otra porque hay sabios que no son ni brillantes ni inteligentes pero sí tremendamente operativos y evidentemente felices.

Podemos aspirar (según nuestras posibilidades) a ambas dimensiones. .

La sabiduría es el arte de saber qué es lo más importante en cada momento y aplicar respuestas y estrategias adecuadas para ofrecer bienestar a nosotros mismos y sobre todo a los demás.

Entradas Populares