Cuando acudimos al psicólogo en ocasiones nos hace algunas preguntas que nos obligan a indagar en nuestro interior. Lo mismo ocurre cuando estamos en compañía de amigos y la conversación se vuelve un poco más profunda o incluso cuando leemos un libro. Cualquier momento puede llevarnos a reflexionar sobre si estamos predispuestos a hacerlo.
7 preguntas para conocernos mejor
¿Qué aspecto valoras más de ti mismo? ¿Y cuál menos?
Estas preguntas nos ayudan a comprender la percepción que tenemos de nosotros mismos es decir, cuál es nuestro nivel de autoestima.
Al hacerte esta pregunta descubrirás qué valor te das a ti mismo. Si no sabes responder o no reconoces algún aspecto quizás necesites buscar una estrategia o técnica para mejorar la tuya. autoestima . Haciendo esto te sentirás mejor contigo mismo, tendrás más energía y ganarás en términos de estabilidad emocional.
¿Cuáles son los cuatro adjetivos que mejor te describen?
Es una de las preguntas para conocerte que quizás tengas que responder en una entrevista. Trabajar . Y no es frívolo. Según el orden de nuestra respuesta sabrán cómo nos vemos a nosotros mismos. Suele ser común responder trabajador responsable y serio o trabajador exigente y responsable.
Te aconsejamos que seas original e indiques una característica que resalte una de tus virtudes que aprecias mucho y que es tu seña de identidad. Por ejemplo, si eres cauteloso, dices que seas cauteloso. Si te gusta reflexionar y buscar soluciones, opta por lo analítico o resolutivo. Si te encanta ayudar a los demás, elige cooperativo, empático o convincente.
Para responder adecuadamente debes conectarte contigo mismo. mente . Detente, piensa e identifica los adjetivos que mejor te describan.
¿Qué necesitas para ser feliz?
Quizás esta sea una de las mejores preguntas para conocernos mejor. Si tu respuesta es Nada porque ya estoy feliz, ¡enhorabuena! Esto es precisamente lo que hizo de la felicidad tu estado de ánimo. Obviamente no puedes rezumar alegría todo el día pero conviértelo en tu principal valor.
Pareces agradecido, sabes centrarte en las prioridades y darle relevancia a las cosas que realmente te importan. No luches contra tu presente y no vivas en el pasado sino disfruta cada momento.
Sin embargo, si elaboras una lista interminable de cosas que necesitas para sentirte bien, te invitamos a reflexionar. ¿Es realmente imprescindible tener otra titulación, una casa más grande, un teléfono nuevo o el coche más de moda? El valor monetario y los roles desempeñados no son tan importantes como nuestra esencia. . el verdadero felicidad Está dentro, no fuera, no lo olvides.
sí
Seguramente todos nos arrepentimos de algunas de nuestras acciones o de cómo fueron ciertos acontecimientos. Es inevitable. Algunas personas olvidan más fácilmente que otras y saben enterrar angustia . Otros no lo hacen. Te proponemos que analices experiencias pasadas que te han causado dolor y hables con ellas. Exteriorizar el dolor ayuda a superarlo .
Si te paralizas por no haber hecho algo en el pasado nunca es tarde. Nunca se ha escrito nada sobre cobardes. No te revuelques en la memoria ni en el remordimiento. Lo más sano es aceptar y dejar ir. Si crees que no puedes hacerlo, puedes pedir ayuda a un psicólogo.
¿Qué es lo que más te enoja?
¿Eres tolerante? ¿Suele enojarse más consigo mismo que con los demás? ¿Cómo actúas cuando te enojas? Todas estas preguntas para conocerse mejor son muy útiles para mejorar vuestras relaciones interpersonales.
Si sabes cómo puedes reaccionar en estos casos podrás admitirlo y mejorar la convivencia con las demás personas. Por otro lado, si te das cuenta de que eres demasiado agresivo puedes intentar expresarte verbalmente. Sin ningún motivo para herir a la otra persona simplemente mostrando tus motivos y haciéndote entender.
La cuestión es reconocer qué estímulos o situaciones te molestan para poder adoptar la estrategia adecuada en el momento adecuado.
¿Qué dirían tus amigos de ti si les hicieras estas preguntas?
Esta pregunta es sobre el grado en que nos damos a conocer. ¿Somos confidenciales? ¿Conoce nuestro círculo íntimo nuestros sueños, lo que nos gusta y lo que no, cuáles son nuestras ambiciones? ¿En definitiva nos conocen? Quizás las respuestas que darían nos sorprenderían.
Si somos demasiado herméticos o somos incapaces de mostrarnos a los demás podemos pensar en lo siguiente. Si nuestra relación con los demás se forja sobre una verdadera amistad, ellos se preocuparán sinceramente por nosotros, querrán comprendernos y no juzgarnos, sabrán escucharnos. Nuestros problemas serán de ellos, ellos nos ayudarán. Intentemos abrirnos un poco más y notaremos su apoyo.
¿Estás cada vez más cerca de tu objetivo?
Esta es una de las preguntas para conocernos mejor que más nos puede aportar. Te invitamos a hacer una última reflexión: ¿estás dando pequeños pasos para acercarte a tu objetivo o te estás dejando llevar por los acontecimientos?
Lamentablemente, ganar la lotería no está en nuestras manos pero sí elegir nuestro camino y cómo ser. Somos los únicos dueños de nuestras vidas. Nuestras decisiones marcan las nuestras futuro . No debemos permitir
Hazte estas preguntas para conocerte mejor. Quizás después de responder te des cuenta de que tienes más poder sobre lo que te sucede del que pensabas, o todo lo contrario. Quizás haya llegado el momento de comprender que el azar también juega un papel importante en muchos de los resultados que obtienes. En cualquier caso, recuerda: crecer requiere cambio y desarrollo. ¡Atrevimiento!