Exprésate mejor para tener mejores relaciones.

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

La comunicación entre los seres humanos es siempre imperfecta. Expresarse de una manera completamente precisa es imposible, especialmente cuando hablamos de emociones y sentimientos. Es mucho más fácil comunicar ideas que sentimientos. Esto sucede porque estamos más acostumbrados a hacerlo y porque nos involucra mucho menos. Ésta es una de las razones por las que suele ser más fácil mantener relaciones profesionales que personales.

Sin embargo, podemos intentar mejorar el nuestro. habilidades de comunicacion . Realmente vale la pena hacerlo: este cambio de hecho Tendrá un impacto extremadamente positivo en nuestras relaciones interpersonales que se basan principalmente en la interacción verbal. . Tanto cuando nuestras relaciones son exitosas como cuando nos topamos con un problema, la razón radica en gran medida en la forma en que utilizamos las palabras.

Desconfío de la falta de comunicación: es la fuente de toda forma de violencia.

-Jean Paul Sartre-

Aprendiendo a expresarse mejor será posible evitar muchos conflictos. cuantas veces yo problemas en una relación ¿surgen precisamente de algo que dijimos y que no dijimos o que dijimos de manera incorrecta? Es importante aprender a expresar tanto nuestro cariño como nuestra decepción porque de todo se aprende . Hoy queremos compartir contigo algunas estrategias con las que podrás aprender a expresarte mejor.

Estrategias para expresarte mejor

Hablar es importante, no te quedes callado

Varios estudios coinciden en subrayar que Los sentimientos negativos silenciosos, no expresados ​​y reprimidos pueden hacernos sentir mal. . Guardar silencio para evitar un conflicto o por miedo a lo que pueda suceder. otros piensan nunca es una buena idea. Lo que no decimos adquiere cada vez más poder y condiciona nuestra forma de actuar muchas veces sin un motivo real.

Pero no sólo es importante aprender a hablar cuando sentimos una emoción negativa. Muchas personas también se muestran reacias a compartir emociones positivas. Se sienten estúpidos o demasiado cursis. Quizás excederse en este sentido puede resultar ciertamente cursi pero si nunca mostramos nuestro cariño o nuestra aprobación transmitiremos a los demás un sentimiento de gran frialdad.

No digas lo que realmente no sientes

Aunque existan verdaderos expertos en el arte de mentir Cuando decimos algo que realmente no sentimos, quienes nos rodean suelen percibir nuestra falta de sinceridad. . A veces no lo hacemos a propósito pero cuando nos comunicamos de forma poco clara siempre creamos a nuestro alrededor un cierto malestar, un rechazo sutil.

A menudo mentimos sobre nuestros sentimientos para complacer a los demás y no herirlos ni manipularlos. Pero en lugar de nutrir una relación, esto la deteriora. La falsedad acaba rompiendo los vínculos entre las personas o impidiéndoles mejorar en términos de profundidad y confianza .

Aprende a separar las emociones

Muchas veces no sabemos cómo expresar lo que sentimos porque no lo sabemos exactamente nosotros mismos. ¿Cuántas veces experimentamos emociones o sentimientos poco claros? ¿O un conjunto de sensaciones que se confunden y se mezclan? No deberíamos intentar poner un nombre genérico a lo que sentimos. Vale la pena esforzarse e intentar identificar con mayor precisión nuestros sentimientos.

Un método eficaz para lograrlo es intentar dividir los individuales emociones que se encuentran en ese bulto confuso que sentimos. Intenta separar todas las partes que lo componen. Si lo consigues todo quedará más claro y también podrás expresarlo de forma más adecuada.

Transformar la ira en palabras

El enojo El descontrol es uno de los principales enemigos de la comunicación productiva. Cuando nos encontramos en un estado de agitación, pensamos y decimos muchas cosas que sólo contribuyen al deterioro de la relación. La salida, sin embargo, no es negar esa ira, reprimirla o dejarla amainar. De hecho, la ira es precisamente una de las emociones que es necesario transformar en palabras para procesar.

En lugar de eso, necesitas aprender a expresarte mejor cuando sospechas que tu ira aún es tan fuerte que puede tomar el control de lo que estás a punto de decir. En ese momento es importante quedarse callado y esperar a que la tensión disminuya. Cuando decimos algo estando enojados, la persona que tenemos delante suele no escucharnos: de hecho, la primera reacción ante la agresión verbal es la desconexión . Por eso el tono de voz y la actitud suelen ser más importantes que el contenido del mensaje: este último es inútil si no llega al destinatario.

Después de calmarnos necesitamos hablar y revelar el motivo de nuestro enojo. Es importante obligarnos a expresarnos de forma clara y precisa. No escondas nada pero mantén siempre el autocontrol. Así te escucharán más y tu interlocutor le dará al tema la atención que se merece.

Siempre vale la pena trabajar para aprender a expresarse mejor. Quien desarrolle esta habilidad casi seguramente logrará construir

Entradas Populares