5 formas de lastimarte inconscientemente

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

Cuidarse implica sobre todo saber respetarse y quererse sin condiciones educación que hemos recibido o la gran cantidad de mensajes recibidos con publicidad, cine o música y con los que de alguna manera transformándolos en necesidades nos perjudicamos.

Es como si uno fuera egoísta, orgulloso o desagradecido sólo por quererse para felicitarse humilde y modestos siempre nos decían o no lo crean terminarán perdiéndolo todo.

Estamos de acuerdo en que no debería conducir al narcisismo pero sigue siendo beneficioso a nivel psicológico amarse un poco más a uno mismo y desmoralizarse.

El resultado generalmente es que terminamos dejando de lado nuestros intereses y necesidades, dejándolos en un segundo plano y en consecuencia dejando de cuidar de nosotros mismos. La mayoría de las veces esto sucede por la necesidad de ser aceptado por los demás o por el deseo extremo de serlo. perfecto y no cometas errores ante los ojos de los demás.

¿Te cuidas?

Quizás te identificaste con la introducción del artículo y ya has llegado a la conclusión de que no te cuidas a nivel emocional y que en algunas ocasiones te haces daño como resultado

Te lastimarás si...

Te lastimas si exiges ser perfecto

Exigirnos la perfección a nosotros mismos es un objetivo poco realista porque por mucho que lo intentemos nunca podremos alcanzarla. Nosotros

Si crees que puedes alcanzar la perfección, desperdiciarás demasiada energía. Sólo podrás

Exigir demasiado es descuidarse mucho

Te lastimas si no te das recompensas

Si no te haces un regalo de vez en cuando, no te concedes descanso ni vacaciones o no te perdonas si no has actuado como debías, claramente te estás descuidando. Está bien ser responsable e intentar alcanzar nuestras metas u objetivos pero

Decirte a ti mismo por qué lo merezco es bueno para tu salud emocional y te mantiene motivado.

Te lastimas si dices que sí cuando en realidad quieres decir que no

En este caso estás dando más importancia a las necesidades de los demás que a las tuyas propias y es una gran falta de respeto hacia ti mismo. Siempre puedes hacer favores si Nunca estamos obligados a decir siempre sí a todo.

No hay excusas ya sea un familiar, amigo o conocido si no queremos hacer algo no hay razón para hacerlo y si la otra persona lo toma mal será su problema y no el nuestro.

Te haces daño si te dejas llevar por las opiniones de otras personas

Crees que los demás saben la verdad absoluta de las cosas y que tu opinión no es muy válida… ¿por qué?

Cada uno constituye su propia realidad a partir de lo que ha oído aquí y allá o de cómo fue educado. Esto no significa que todo lo que piensan sea real. Por esta razón es sano escuchar las opiniones de los demás pero sin que nos penetren de ninguna manera

Nos formaremos nuestra opinión personal que será igualmente válida como la de los demás si creemos que es la correcta.

Te haces daño si no te permites vivir el presente

Tu mente viaja y siempre se encuentra en el pasado o en el futuro no descansa y regresa al presente. Por eso no valoras las cosas que tienes en tus manos en este preciso momento, las pierdes y esto también es una forma de descuidarte.

Si te quejas demasiado de cosas que sucedieron en el pasado y que no pudiste resolver o te preocupas excesivamente por lo que vendrá en el futuro pero que aún está lejos, no estás viviendo el OMS ed No y os haréis daño.

¿Cómo cuidarse?

Si después de analizar estos cinco puntos te das cuenta de que no te cuidas lo suficiente, es el momento de empezar a hacerlo. Evidentemente necesitas aprender a respetarte a ti mismo y por ello necesitas empezar a hacer lo contrario de lo que se dice en estos cinco puntos.

Si eres muy exigente contigo mismo y crees que tienes que ser perfecto en todo lo que haces Es apropiado que cambies la necesidad de una preferencia y que empieces a aceptarte al margen de sus resultados.

Si das sin recibir nunca nada de ti mismo Empiece a recompensarse por cada éxito, aunque sea pequeño. Tómate esas merecidas vacaciones o cómprate un vestido que te guste. Aprende a decir no sin excusas con firmeza y asertivo sin miedo a la reacción del otro. Si es un buen amigo lo entenderá.

recuerda que Las opiniones de otras personas son sólo suyas. Serán tuyos si lo permites. Cada uno tiene derecho a pensar, decir y hacer lo que quiera pero

Haz un esfuerzo por proyectar tu mente al presente cuando te des cuenta de que está en otra parte. Por esta razón, concéntrate en el mundo que te rodea y describe lo que ves, oyes o sientes. Intenta valorar lo que estás viviendo y piensa que lo que pasó en el pasado no tiene solución y ya veremos en el futuro.

Entradas Populares