
Nuestro cerebro es extraordinario.
El homúnculo cortical fue descrito por primera vez por Wilder Penfield
Al aplicar tales descargas descubrió una pequeña área del cerebro donde se ubicaba un mapa sensorial del cuerpo. Este mapa sensorial reflejaba la sensibilidad de cada parte de nuestra anatomía. Decidió representar esta zona como si fuera una forma de ser humano, dando lugar así al Homúnculo cortical. .
Lo que hace especial esta representación es la conciencia de que hay zonas de nuestro cuerpo que son más sensibles a la estimulación que otras. Dando lugar así a un hombre desproporcionadamente deforme en el que las zonas más sensibles son más grandes que las menos sensibles. Pero eso no es todo: poco después se descubrió que en nuestra cabeza no vivía un solo hombre sino dos, uno sensitivo y otro motor, ambos muy diferentes pero con puntos en común.