Anorexia: 5 películas para entender este trastorno

Tiempo De Lectura ~8 Mínimo

La etiqueta de trastornos alimentarios engloba una serie de patologías relacionadas con la forma en que come quien los padece, forma que a su vez está influenciada o condicionada por diversas variables psicológicas. Algunas de estas variables son conocidas: autoestima ansiedad apariencia física. En este artículo intentaremos entender la anorexia gracias a 5 películas. .

El anorexia y la bulimia son probablemente los trastornos alimentarios más conocidos pero no los únicos. Se trata de trastornos que suelen comenzar durante la adolescencia y de los que resulta muy difícil escapar. Afectan principalmente a mujeres aunque cada vez son más los hombres que necesitan ayuda porque padecen algún trastorno de este tipo.

Estas patologías pueden provocar múltiples problemas de salud ansiedad Trastornos de la personalidad, así como reducción del ritmo cardíaco, pérdida de cabello, aumento de la vellosidad, piel seca, deshidratación, fatiga, etc.

¿Cuáles son las causas de los trastornos alimentarios?

Las causas pueden ser muy diferentes y variar de una persona a otra. autoestima muy perfeccionista y exigente con problemas en familia o amigos etc. No hay un solo factor sino múltiples.

Estos trastornos siempre han existido y se han manifestado de diferentes maneras; esto no quiere decir que en las últimas décadas se haya producido un aumento de su incidencia en la población. El mundo de la moda, los rígidos y estrechos estándares de belleza o la continua exposición de la sociedad actual son quizás las principales causas de este aumento.

La influencia del cine en los trastornos alimentarios

El estándar de belleza de las mujeres delgadas hace tiempo que superó el límite de lo que se puede definir como saludable. La imposición de los medios de comunicación es tan fuerte que a veces nos dejamos influenciar por ellos haciéndonos pensar que estar extremadamente delgado es correcto y normal. El problema es que los medios no reflejan la realidad de la gente. No todos somos iguales y normalizar la delgadez extrema puede provocar graves problemas de salud.

Por tanto, es importante que el cine y los medios representen un camino hacia la sensibilización y no un espejo engañoso que refleja una imagen distorsionada de la realidad. El problema subyacente no es la imagen alterada sino más bien publicitarla como un ideal deseable y común. Pensemos por un momento en los cuerpos de las grandes estrellas de Hollywood, ¿a cuántos de nosotros representan? ¿Qué tan cerca están de nuestra realidad?

Es difícil ver una representación objetiva de la realidad en el cine, de hecho pocos actores no respetan el canon de belleza impuesto. Idealizamos personajes, actores, modelos y en consecuencia queremos parecernos a ellos. Hecho muy peligroso especialmente para los más jóvenes. No es de extrañar que un gran número de famosos hayan confesado haber padecido anorexia o bulimia como

Es igualmente común leer titulares en la prensa criticando a determinadas celebridades por haber ganado peso. Recordemos el caso de Cristina Aguilera quien ganó peso hace unos años tras decidir abandonar las dietas y fue duramente criticada por ello. Si una actriz o actor (o cantante en este caso) pierde o gana peso será duramente criticado y juzgado porque parece que la imagen es casi más importante que su capacidad interpretativa .

El

-Mario Benedetti-

Representando la anorexia en el cine

Si queremos reflejar la realidad en la gran pantalla deberíamos buscar actores y actrices que se acerquen a ella que están físicamente cerca de la mayoría de los mortales. Pero ¿qué pasa cuando queremos hacer una película sobre la anorexia?

Algunos problemas surgen cuando queremos representar la anorexia en el cine. No encontramos muchos ejemplos al respecto y la mayoría son genéricos, es decir, personajes que padecen anorexia o bulimia pero sin profundizar en el tema. Además, la filmografía a este respecto es bastante escasa.

Es muy complejo y delicado profundizar en estas enfermedades ya que cada caso es distinto. Para los actores también implica una consecuente pérdida de peso por necesidades de guión, lo que no les conviene saludo . Aunque no hay muchas películas sobre la anorexia, hemos elaborado una breve lista de cinco películas con el fin de concienciar sobre este problema.

1. primer amor

Es una película italiana de 2004 que narra otra perspectiva de la anorexia o de la 'obsesión masculina por las mujeres extremadamente delgadas . Vittorio es un hombre obsesionado con la perfección y quiere encontrar una mujer que refleje sus gustos, es decir, muy delgada.

Conoce a Sonia y aunque ella no tiene el peso que él quisiera, se enamoran y deciden iniciar una relación. Sonia adelgazará por amor pero se enfrentará a una auténtica pesadilla. La película nos sumerge en el infierno de la anorexia pero desde un enfoque diferente que también incluye cierta idealización.

2. Chicas interrumpidas

Película de 1999 protagonizada por Winona Ryder. La película no se centra en los trastornos del comportamiento. alimentación sino sobre un conjunto de distintos tipos de patologías que en este caso irán de la mano de la adolescencia, un momento lleno de inseguridades y durante el que suelen aparecer los primeros síntomas. Destacan varios personajes que padecen anorexia y bulimia entre los que destaca Daisy, una joven que sufre bulimia y es víctima de abuso sexual.

3. Malos hábitos

Es una película mexicana de 2007 sobre una familia en la que existen varios trastornos alimentarios. Se nos presenta una dura crítica a la imposición de estándares de belleza. En este caso es la madre que se avergüenza del peso de su hija . Una vez más, por tanto, se trata de una producción que aborda el tema de una manera poco convencional.

4. Delgado

En esta ocasión hablamos de un documental pero creemos que aún merece un lugar en esta lista. se trata de un documental que realmente profundiza en el tema de la anorexia y la obsesión por apariencia fisica típico de la sociedad actual. Nos invita a reflexionar sobre las repercusiones de los estándares de belleza actuales.

5. Hasta los huesos

Una película de Netflix presentada en el Festival de Cine de Sundance en 2017. Se le acusó de endulzar demasiado un tema tan grave. . Sin embargo, logra su objetivo y a través de Ellen, una joven que sufre anorexia, descubrimos más de cerca su difícil batalla y cómo a veces no es tan efectiva como nos gustaría.

La actriz que interpreta a Ellen cuando tuvo que adelgazar para la película se celebró su extrema delgadez . Por lo tanto, una vez más asistimos a la normalización incluso del refuerzo muy peligroso del que hablábamos antes.

Un día estaba fuera y me encontré con un conocido de la edad de mi madre que me dijo: -¡Vaya, mírate!-. Intenté explicarle que había bajado de peso para un papel pero él siguió diciendo -Quiero saber cómo lo hiciste, ¡te ves genial!- Me subí al auto con mi madre y le dije -Esta es la razón por la cual existe este grave problema-.
-Lily Collins-

Entradas Populares