7 comportamientos comunes en personas intolerantes

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

¿Cuál es la imagen que tienes de ti mismo? ¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo te ven los demás? Incluso si no lo crees Hay comportamientos comunes en las personas intolerantes y todos al menos una vez en su vida han adoptado uno o más. ¿No lo crees?

No es fácil ser verdaderamente tolerante y por eso a veces nos sorprendemos cuando pensamos que lo somos y en cambio no lo somos. No siempre trabajamos lo suficiente en nuestra tolerancia como para merecer el apodo de tolerantes, pero como él dice Jaime Balmes El que no tolera la intolerancia no es tolerante. ¿Y tú? ¿Se puede tolerar la intolerancia?

¿Toleras la intolerancia?

Antes de entrar de lleno en este tema nos gustaría sugerir un ejercicio sencillo. Esta guía consta de una serie de preguntas que pueden darnos una estimación real de nuestro posicionamiento en una hipotética escala de tolerancia.

¿Sois gente que rechaza lo diferente? ¿Desvías tu atención tan pronto como cambias de opinión, incluso hasta el punto de no tener en cuenta a la persona con la que estás hablando? ustedes son personas

Si respondiste afirmativamente a alguna de estas preguntas, sabes que presentas algún nivel de intolerancia. Hablamos de niveles porque como es normal, si trazamos una línea con los valores de intolerancia y tolerancia en los extremos, cualquiera de nosotros nos posicionaríamos dentro de esa línea. Esto significa que no todas estas preguntas pueden responderse de la misma manera ni con la misma certeza. Por tanto, todos presentamos mayores o menores niveles de tolerancia o intolerancia dependiendo de las circunstancias y de nuestra personalidad.

La tolerancia es la fuente de la paz y la intolerancia es la fuente del desorden y la lucha.

-Pierre Bayle-

Descubre comportamientos comunes en personas intolerantes

Independientemente de otras características personales Hay comportamientos comunes en las personas intolerantes. Esto quiere decir que con mayor o menor nivel hay conductas que siempre irán de la mano de una forma de pensamiento inflexible. Veamos los más sugerentes y fácilmente identificables.

Fanatismo

En general una persona intolerante muestra actitudes fanáticas cuando llega el momento de defender sus ideas y posiciones ya sean políticos, religiosos, espirituales, etc. Generalmente es incapaz de conversar o conversar sin adoptar pensamientos extremistas admitiendo la propia visión como la única visión aceptable. De hecho, intenta por todos los medios ejercer su hegemonía sobre los demás así como su manera de ver el mundo.

Rigidez psicológica

Las personas intolerantes muestran cierta resistencia hacia quienes son diferentes. Es decir que son rígidos en su propia psicología y por tanto les cuesta mucho aceptar que otras personas tengan visiones y filosofías diferentes. Por tanto, acaban definiendo diferencias y distancias hacia todo aquello que no coincide con su forma de pensar. Esto no sólo no es aceptado sino que acaba generándoles ansiedad.

Suelen mostrar conocimientos irreales en cualquier tema.

La persona intolerante siente que tiene que defenderse de personas que son o piensan diferente a ella. Por tanto, crea o inventa, dándoles veracidad, teorías y conocimientos en temas sobre los que en realidad no tiene conocimientos. De este modo no acepta ni escucha otros puntos de vista distintos al suyo y considera más que justificada su actitud cerrada. A veces incluso recurre al ridículo o a la agresión si se encuentra en dificultades o sin argumentos a su favor.

Su mundo es más simple y carente de matices.

Una persona intolerante vive en un mundo muy sencillo. Al no escuchar no estás abierto a otras opiniones y otras formas de pensar. Importantemente su mundo es blanco y negro. Su forma de pensar es como si estuvieras conmigo o contra mí, es bueno o malo, está bien o está mal y no le importa que todo pueda tener sus propios tonos de gris. necesita valores y certezas aunque no sean reales.

Son fieles a la rutina.

En términos generales Todo lo que pueda ser inesperado o espontáneo no atrae a las personas intolerantes. Anclan su rutina a algo que conocen y que les aporta seguridad y tranquilidad. De lo contrario, son muy fácilmente atacados por el estrés y la frustración.

Sus relaciones sociales pueden ser complejas.

La falta de empatía puede causar grandes problemas a la persona intolerante social . Necesita corregir, controlar e imponer siempre su punto de vista. Se rodea de personas pasivas o con baja autoestima. Su relación con los demás acaba siendo imposible o al menos muy complicada.

son extremadamente celosos

Una persona intolerante difícilmente aceptará el éxito de otra persona porque siempre será diferente y, en consecuencia, de alguna manera estará equivocada. Más si esa persona tiene una visión del mundo mucho más abierta y tolerante esto producirá una ola de inquietud y malestar en la persona intolerante. Sus niveles aumentarán ansiedad dado que desde su punto de vista es profundamente equivocado. Todo esto puede provocar niveles muy altos de celos.

-Stephen Jay Gould-

Todos estos son comportamientos comunes a las personas intolerantes presentes en su forma de actuar con mayor o menor intensidad. ¿Sientes que posees una o más de estas actitudes? Si la respuesta es sí, intenta ponerle remedio inmediatamente. Hacerlo sin dudarlo será más fácil y aumentará tus posibilidades de enriquecimiento personal.

Entradas Populares