
El cine es más que un arte, puede ser un válido recurso educativo y formativo. Conocer las películas que ayudan a trabajar la autoestima de los niños nos brinda la oportunidad de encontrar algo más que simple entretenimiento en el mundo de la animación.
Y llamar a la película puede excitar, entretener, entristecer y asustar. El séptimo arte no es otra cosa que el reflejo de la vida. Y es precisamente en esto donde reside su poder formativo.
Los niños son pequeñas esponjas que absorben todo tipo de información. Por eso nos parece interesante recopilar una mini selección de películas animadas que pueden ayudarles a conocerse mejor para ganar confianza en uno mismo y crecer como personas felices y asertivas.
5 películas para trabajar la autoestima de los niños
Te ofrecemos una breve lista de películas para trabajar la autoestima infantil utilizadas también por educadores y formadores. Sirven para conocernos mejor y desarrollar habilidades y capacidades de forma segura. emociones y mucho más.
Ratatouille 2007
Dirigido por pájaro brad Ratatouille è la historia de un ratoncito con el sueño y el talento de convertirse en un gran chef . Para conseguirlo se asocia con un pequeño hijo de un famoso chef que es un auténtico desastre en la cocina.
Ratatouille permite a los niños descubrir que no hay límites si se quiere mejorar un talento. Cualquiera que tenga un sueño o una capacidad auténtica debe tener la oportunidad de luchar por él adaptándolo a su situación.
Buscando a Nemo 2003
Andrew Stanton y Lee Unkrich dirigieron una de las caricaturas más famosas del siglo XXI que tuvo una secuela en 2016 con el adorable Gallo como protagonista.
Esta película nos ofrece muchas lecciones de superación: la valentía del pequeño Nemo por ejemplo con su aleta atrófica o la búsqueda incansable que emprende el padre cuando su hijo se pierde. Ambos prueban que si deseamos algo con todas nuestras fuerzas nada podrá obstaculizar nuestro camino . Simplemente debemos luchar para llegar a la meta con ilusión, esperanza y confianza en nuestras capacidades.
pared-e 2008
Entre las películas para trabajar la autoestima infantil no podíamos olvidar pared-e . Dibujos animados de ciencia ficción producidos por Disney y Pixar protagonizados por un robot de basura que no ha dejado de funcionar a pesar de que la Tierra fue abandonada por los humanos muchos siglos antes.
De esta película podemos extraer una serie de lecciones interesantes, por ejemplo la importancia de una buena gestión de los recursos. Sin embargo, tiene otra enseñanza valiosa para los más pequeños: la necesidad de lograr autonomía y controlar la dependencia de la tecnología dispositivos teléfono inteligente etc.
La comunicación cara a cara, incluso si se trata de un robot, es vital. Por tanto, con esta película aprendemos la importancia del lenguaje corporal y los sonidos para comunicarnos de forma eficaz, segura y sensata.
De adentro hacia afuera 2015
Un clásico moderno de Disney y Pixar que explora a fondo el universo de las emociones infantiles, especialmente la alegría, la tristeza, la ira, el miedo y el asco.
Gran parte del trabajo que se puede hacer con los más pequeños para animarles a cuidar su autoestima tiene que ver con las emociones. En este caso no se trata tanto de aprender a gestionarlos sino de reconocerlos, comprenderlos, aceptarlos, saber que tienen consecuencias y luego ir adquiriendo una gestión inteligente.
No puedes obsesionarte con lo que no es bueno. Siempre hay una manera de cambiar las cosas.
- Alegría-
entrenador de dragones 2010 para trabajar la autoestima de los niños
Finalizamos nuestro recorrido por películas útiles para trabajar la autoestima infantil con otra excelente caricatura, una preciosa historia de amistad entre un niño y un dragón.
Cultivar y disfrutar de la amistad de un dragón, una criatura a la que todo el pueblo teme. el protagonista debe luchar contra las creencias de su gente fortalecer la confianza en uno mismo pero sobre todo afrontar el miedo. El joven demuestra toda su asertividad poniendo al ser vivo frente al terror y la tradición infundados.
Cada una de estas cinco películas y muchas otras que seguro conoces son un buen material para trabajar la autoestima de los niños para ayudarles a crecer desarrollando la confianza en sí mismos en un entorno adecuado y adaptado a sus capacidades.
 
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  