
La competencia emocional describe la capacidad de una persona para expresar sus emociones. emociones con total libertad y deriva de la inteligencia emocional que es
Esta competencia emocional personal se basa en el autoconocimiento.
Competencia social

Otro aspecto individual de la competencia emocional es la competencia social, es decir . En este ámbito podemos subrayar las habilidades sociales que son importantes en un entorno laboral y para tener relaciones exitosas como la importancia de saber gestionar una comunicación efectiva y saber gestionar los conflictos.
Gracias a la competencia emocional, el ser humano es capaz de reaccionar ante las emociones personales y las que se manifiestan en los demás. De hecho, esta capacidad nos hace capaces de reaccionar de la forma correcta cuando alguien cercano a nosotros experimenta emociones como ira, miedo o dolor.
Reconocer las emociones personales nos da la capacidad de responder de la manera correcta a las emociones de los demás. Sin embargo Sin conocer las propias emociones es difícil sentir empatía o ayudar a otra persona con las suyas.
Problemas de salud relacionados con la competencia emocional
Muchos expertos piensan que la falta de competencia emocional es la causa de diversos problemas, como por ejemplo la represión de las emociones. Se ha demostrado que Interiorizar las emociones puede desencadenar un deterioro de la salud física y mental ya que aumentan los niveles de estrés y esto puede ser la causa de condiciones peligrosas como hipertensión, aumento o pérdida repentina de peso y fatiga.

Reprimir las emociones puede llevarnos a sufrir depresión y puede afectar las relaciones que tenemos con los demás debido a
Para quienes padecen enfermedades o problemas mentales que interfieren con la competencia emocional, es importante como primer paso fomentar el desarrollo de la inteligencia emocional. Cuando una persona que sufre este tipo de problemas es capaz de distinguir una emoción de otra, también puede empezar a aprender a utilizar esas emociones en la vida cotidiana. .