
El cerebro es el órgano más importante de todo nuestro cuerpo. Regula todas las funciones vitales además de ser el lugar donde se origina nuestra conciencia, nuestros pensamientos y nuestra personalidad. En este artículo te contamos los principales. vitaminas para el cerebro .
Conocer estos nutrientes puede resultar especialmente útil si notas que estás muy cansado o que tu rendimiento mental no está al 100% de su potencial.
¿Qué son las vitaminas cerebrales?
Las vitaminas son una serie de sustancias naturales necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. cuerpo . Se encuentran de forma natural en los alimentos que consumimos, por lo que una dieta equilibrada debería ser suficiente para mantenerlos en niveles adecuados.

Entre todas las vitaminas existentes, algunas tienen un efecto especialmente positivo sobre el cerebro y sus funciones principales. Atención si los consumimos en cantidades adecuadas.
El problema es que a veces nuestra alimentación no es todo lo óptima que debería ser. Por esta razón es importante conocer las vitaminas más importantes para cerebro
- Vitamina A.
- Vitamina B1.
- vitamina c
- Vitamina D.
Veamos cada uno de ellos.
vitamina a
La vitamina A también conocida como betacaroteno es una de las vitaminas cerebrales que más ayuda memoria . Varios estudios han relacionado esta sustancia con un protección contra la degeneración cognición y una mejora general de las capacidades mentales.
¿Dónde podemos encontrar esta vitamina tan beneficiosa para nuestro cerebro? El Betacaroteno y es un pigmento rojo anaranjado presente en diversos alimentos como la zanahoria, la calabaza, el mango o la papaya. . Por este motivo, comer frutas de este color puede ayudarte si notas que empiezas a tener problemas de memoria.

Vitamina B1
La segunda de las vitaminas para el cerebro de nuestra lista también se conoce como tiamina . Es uno de los componentes más importantes para el cerebro y el sistema nervioso también. juega un papel fundamental a la hora de transformar los alimentos en energía . También interviene en otras funciones vitales como la circulación sanguínea o la absorción de glucosa.
En cuanto a su efecto sobre el cerebro, se ha comprobado que la falta de vitamina B1 puede causar varias consecuencias negativas: Síndrome de Korsakoff Típico de personas que han abusado del alcohol a lo largo de su vida.
Esta sustancia tan importante para el organismo se encuentra sobre todo en la carne.
vitamina c
La vitamina C es una de las más conocidas en todo el mundo por los múltiples efectos beneficiosos que aporta a nuestro organismo. También recibe el nombre de ácido ascórbico y es un potente antioxidante que me impide Envejecimiento cerebral temprano .
Según investigaciones, la vitamina C ayuda a mejorar funciones cerebrales como la atención o la memoria. Por otro lado también previene la aparición de ciertas enfermedades que pueden ir desde un simple resfriado hasta
Esta vitamina está presente principalmente en los cítricos. : naranja mandarina fresa bayas piña o pomelo son algunas de las frutas en las que se encuentra en mayores cantidades. Algunas verduras como el brócoli o los pimientos también tienen una alta concentración de vitamina C.

vitamina d
La última de las vitaminas para el cerebro de nuestra lista es una especie de excepción. Es la única de estas sustancias que No lo es presente en ningún alimento conocido
¿Cómo podemos conseguir más? vitamina D ? La respuesta está en la exposición directa al sol.
Como se puede ver muchos alimentos saludables : frutas, verduras y carnes. Por este motivo, seguir una dieta equilibrada acompañada de actividad física y una exposición solar moderada mejora la salud cerebral.