
Leer cuentos de hadas a los más pequeños es un momento de encuentro entre el lector, el niño y el autor.
¿Existen otros beneficios psicológicos al leer cuentos de hadas a los más pequeños? Sin duda la respuesta es sí. El hábito de leer a los niños desde edades tempranas favorece y fortalece el desarrollo de algunas de sus capacidades cognitivas
Es importante tener en cuenta que las historias deben abarcar diferentes temáticas.
Allá
-Walt Disney-
Leer cuentos de hadas y beneficios.
Facilita el proceso de simbolización.
La simbolización o proceso simbólico es la capacidad que tenemos de crear significados a través de imágenes, palabras, historias u oraciones.
Cuando leemos cuentos de hadas a los más pequeños les animamos a crear en sus mentes.

Ayuda a desarrollar la teoría de la mente.
Cuando hablamos de la teoría de la mente Nos referimos a la capacidad de representar nuestra mente y la de los demás. En otras palabras, pensar como piensa la otra persona. Allá capacidad de adoptar la perspectiva de los demás y en consecuencia atribuir reflexiones, deseos, puntos de vista.
La teoría de la mente te permite anticipar situaciones y elimina la egocentrismo dando la oportunidad de pensar como si fuéramos una persona más.
Luz
-Arthur Schopenhauer-
Fortalece la imaginación.
Al leerles cuentos a los más pequeños fortalecemos el proceso que los lleva a crear nuevos espacios en sus mentes. Les ayudamos a imaginar y transportarse a otros mundos;
Favorece el s andamio
el concepto de andamio psicología del desarrollo referir a . Puede entenderse por tanto como la estructura básica necesaria para crear a partir de ella otras de mayor tamaño e importancia.
Cuando leemos cuentos a los más pequeños les animamos a investigar y resolver algunas de sus dudas con nuestra ayuda.

Beneficios adicionales
Hay muchos beneficios de leer cuentos de hadas a los niños. A estos podemos agregar el facilitación del proceso de comprensión, la ampliación del vocabulario y obviamente la promoción de empatía .
El hábito de leer a los niños estimula su desarrollo y permite reconocer algunas estructuras y funciones cognitivas que se desarrollarán posteriormente.
Los libros son los mejores amigos.
-Charles William Eliot-
 
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  