Martin Luther King, defensor de los derechos humanos

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo
El aspecto más fascinante de Martin Luther King fue la coherencia con la que cuestionó, defendió y luchó por sus ideales y principios. Fue un pacifista convencido pero también un activista radical que logró resultados históricos en materia de derechos civiles y de condena de la segregación racial.

Martin Luther King fue un héroe literal en persona. Encarnó una de esas figuras más singulares que raras y que mejor representan al ser humano. Es considerado una de las figuras más importantes de la historia de Estados Unidos y del mundo en general.

El gran mérito de este pastor bautista fue el de haber permitido el progreso histórico en reconocimiento de los derechos civiles y en el desmantelamiento de la segregación racial en su país. Todo lo logró utilizando métodos no violentos y apoyado únicamente en su inteligencia, su carisma y su liderazgo.

Da el primer paso con confianza. No es necesario ver toda la escalera, basta con ver el primer escalón.

-Martin Luther King-

Martin Luther King es uno de esos personajes históricos que demostró una gran coherencia entre su pensamiento y sus acciones. Era más que un líder político. una guía espiritual . Más que sus creencias sobre la importancia de los derechos civiles, lo animaban sus profundas convicciones religiosas. Por eso, ética y activismo eran para él una sola realidad.

Martin Luther King un joven brillante

Martin Luther King nació el 15 de enero de 1929 en Atlanta, Estados Unidos. Su padre era ministro bautista y su madre organista de la iglesia. Tenía dos hermanos, uno mayor y una hermana menor. Su abuelo paterno también había sido pastor y él mismo lo fue hasta su muerte.

A la edad de 6 años Dos de sus amigos blancos le dijeron que sus padres les habían prohibido jugar con él porque era negro.

King asistió a una escuela pública y allí logró resultados brillantes. Destacó por sus capacidades y no tuvo que asistir a la escuela secundaria porque ingresó a la universidad a los 15 años.

Recibió su título de Doctor en Filosofía a la edad de 25 años en la Universidad de Boston. Poco antes se había casado con Coretta Scott con quien tuvo cuatro hijos. Luego de finalizar sus estudios fue nombrado pastor de la iglesia Bautista en la ciudad de Montgomery, Alabama. Allí mismo comenzó su leyenda.

Un activista feroz

El episodio que marcó un antes y un después en la vida de Martin Luther King ocurrió en 1955. En aquella época imperaba en Alabama una hostilidad muy ostentosa contra los negros. Ese año ocurrió un hecho que cambiaría la historia de Estados Unidos y del propio King, quien fue su protagonista. Una mujer llamada Rosa Parks se negó a ceder su asiento a un hombre blanco en el autobús.

A partir de ese momento, Martin Luther King encabezó un boicot contra los autobuses de la ciudad en una fuerte protesta que duró más de un año. Los negros empezaron a negarse a utilizar los autobuses y algunos de ellos tenían que caminar hasta 30 kilómetros diarios para llegar al trabajo. Todo terminó cuando la Corte Suprema de Justicia declaró ilegal la discriminación en los autobuses de Montgomery.

A partir de ese momento, King siguió liderando protestas pacíficas en defensa de los derechos civiles y contra la segregación racial. En 1963 encabezó una marcha a Washington y allí pronunció un discurso que se hizo famoso como tengo un sueño (Tengo un sueño) con el que expresó todo su deseo por un mundo de igualdad.

Una vida truncada prematuramente

Aunque Martin Luther King fue radical en el uso de métodos no violentos, no dejó de ser víctima de violencia y represión varias veces. En total fue detenido 20 veces. Casi siempre le ofrecieron pagar la fianza a cambio de la libertad pero él se negó. Su casa fue atacada en varias ocasiones y el FBI envió infiltrados para seguir de cerca todas sus actividades.

Se dice que entre 1957 y 1968 realizó marchas y caminatas por un total de 10 millones de kilómetros. . En este mismo período de tiempo pronunció aproximadamente 2.500 discursos públicos. Tengo un sueño su discurso más emblemático fue improvisado frente a una inmensa multitud que asistió.

A los 35 años recibió el Premio Nobel de la Paz y hasta el día de hoy es la segunda persona más joven en haber ganado este premio. Cuatro años después, el 4 de abril de 1968, Martin Luther King murió de un balazo disparado mientras se asomaba a un balcón. Los responsables y el motivo del asesinato siguen siendo objeto de debate hoy en día.

Entradas Populares