
la palabra mandala Proviene del sánscrito y entre muchos significados también tiene el significado de círculo sagrado. Los dibujos y representaciones de forma circular forman parte de diferentes culturas (budista, hindú, cristiana e indígena) como elemento artístico o medio para encontrarse con uno mismo.
Por ejemplo, en las culturas orientales se piensa que cada color está asociado a un c h afilado . Los centros energéticos están conectados con nuestro ser y el medio ambiente y promueven nuestro bienestar. Como los mandalas también contienen círculos, también promueven el bienestar. Son una maravillosa técnica legendaria que aporta múltiples beneficios.
Poco a poco fui entendiendo qué es realmente el mandala: formación-transformación.
Carl Jung
Mandalas: 5 fantásticos beneficios
se relajan
Dibujar y colorear mandalas es una forma de concentrarse y por tanto calmar la sensación de estrés que nubla la mente. . Algunos beneficios de los mandalas son:
- Facilitan el equilibrio
- Infunden una sensación de paz y serenidad.
- Hay una sensación de tranquilidad al contemplarlos
- Favorecen el concentración
- Facilitan la atención plena
- Te permiten dejar los pensamientos a un lado y dejar fluir la creatividad.
- La disposición de las figuras transmite sensación de equilibrio.

Los mandalas están diseñados para ayudarnos a dejar de lado las preocupaciones y centrarnos en el presente, por eso son un potente recurso de relajación. .
Te recomendamos leer también: 7 consejos para relajarse durante una crisis de ansiedad
Conexión profunda
Los mandalas nos permiten entrar en una conexión profunda con nosotros mismos, fomentando el autoconocimiento. Son un maravilloso ejercicio de reflexión sobre nuestro lugar en el mundo y la relación que tenemos con los demás. .
Estas representaciones artísticas nos conectan con las fuerzas más profundas de nosotros mismos y del universo a través de la energía que fluye según la forma y el color.
Los mandalas son una forma de meditación que te ayuda a concentrarte. Promueven la armonía a través de diferentes formas y colores, transformando los aspectos negativos en positivos. balance en nuestra vida.
No olvidemos eso la disposición de las figuras que componen los mandalas va del centro hacia afuera lo que nos permite encontrar una conexión, liberarnos, reconstruirnos, relacionarnos con el exterior. Evidentemente la selección de colores y formas también tiene cierto peso.

Mejoran la creatividad
Los mandalas son una representación artística libre, es decir, podemos dibujarlos como queramos . Alternativamente puedes adquirir libros y cuadernos con mandalas para colorear. Hay varios tipos.
Le dan rienda suelta a creatividad Puedes utilizar formas y colores como quieras con total libertad. Por tanto, facilitan el proceso creativo y son fuente de nuevas ideas. Además, cada figura y cada color representan aspectos inconscientes de la persona. Algunos significados son los siguientes:
- Pinta mandalas sobre piedras y úsalas como objetos ornamentales
- Teje un mandala y úsalo para decorar una manta.
- Hacer un tapiz con mandalas
- Crear cuadros decorativos
Libera tu mente dejándola fluir con los acontecimientos. Mantente enfocado y acepta lo que esté sucediendo.
Chuang Tzu
Proporcionar
Los mandalas también se pueden utilizar para decorar el hogar o la oficina. . Algunas ideas son:

Beneficios terapéuticos de los mandalas
Los mandalas son reconocidos en psicología como un elemento terapéutico. lo psicologico vaya suizo Carl Jung les creyó representaciones de mente que facilitan la concentración, transformación y asimilación de aspectos del inconsciente . En otras palabras, podemos proyectar lo que sentimos y pensamos en los mandalas.
Diferentes ramas de la psicología hablan de los beneficios de los mandalas. La psicología transpersonal los considera un ejercicio para fomentar la conexión profunda; La psicología cognitivo-conductual los considera un recurso para mejorar funciones superiores como la memoria, la atención, la percepción y la coordinación visomotora.
Estas representaciones también se utilizan en otras áreas. Por ejemplo en terapia ocupacional ya que a través de la estimulación cognitiva favorecen la realización de las actividades diarias normales . En los entornos educativos se promueve la concentración, la atención y la disciplina.
Como puedes ver hay muchos beneficios asociados a los mandalas. Estas manifestaciones artísticas son una fuente de relajación liberadora y tienen un profundo poder creativo. ¿Por qué no intentas dibujarlos o colorearlos?
Cada mandala es único e irrepetible... Es la expresión verbal de este momento de este instante.
Celina Emborg
Bibliografía
Fincher S. (1986) Mandalas: un camino hacia la introspección, la curación y la autoexpresión Astrolabio Ubaldini Edizioni.
Putzu M. Mandalas: conocerlos, observarlos, utilizarlos Ediciones Sovera.
Tucci G. (1969) Teoría y práctica del mandala. Astrolabio Ubaldini Edizioni.
 
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  