
Las técnicas Gestalt nos ayudan a centrarnos en nuestro presente para favorecer la autorrealización
Frtitz Perls, precursor de la terapia Gestalt, dijo que Nuestra principal angustia como seres humanos es la brecha que nosotros mismos abrimos entre el ahora y el más allá. miedos ansiedades y muchas otras fragancias y sensaciones que se convierten en una enorme y escarpada montaña de sufrimiento.
No empujes el río fluye por sí solo -Fritz Perls-
Uno de los objetivos de las técnicas Gestalt es permitirnos comprender nuestros problemas de una manera global más unificada; en partes sino en su conjunto. De esta manera, en lugar de seguir preocupándonos por saber por qué sucedió algo o qué causó este evento eso Esta perspectiva sugiere que entendamos cómo nos afectan todas estas circunstancias.
Todo esto nos anima a entender que la idea que podamos tener del pasado o del futuro depende más que nada de cómo vivimos en el presente . Las técnicas Gestalt tienen por tanto ésta y otras finalidades con las que favorecer la nuestra.
Técnicas Gestalt para promover el crecimiento personal.
Las técnicas de la terapia Gestalt se basan en gran medida en lo que Fritz Perls llamó reglas y juegos. resistencias
Veamos algunos ejemplos de estas técnicas.
1. Asuntos pendientes
Los asuntos pendientes se refieren a aquellos hechos del pasado que afectan nuestro presente. amigos ex familiares o incluso con personas que ya no están con nosotros.
Lejos de evadirlas, debemos sacar a la luz nuestras emociones para que ya no seamos prisioneros del sufrimiento de la pérdida o del resentimiento.
Para ello podemos implementar una simulación, un proceso mental para encontrar, afrontar y soltar.
Podemos convocar mentalmente a la persona y expresarle lo que tenemos que decirle.
2. Técnica del diálogo: silla vacía
Muchos ya habrán oído hablar de esta técnica que a menudo resulta útil. Representa muy bien la esencia de la Gestalt. . En ocasiones se utiliza para propiciar encuentros y proyecciones imaginarias de otras personas, intentando así incentivar procesos de duelo o resolver traumas.
Sin embargo, dentro del ámbito del crecimiento personal también se utiliza con otra finalidad: generar un diálogo
- Cada día estoy más cansado y débil.
- Me estás quitando energía una vez más, ocupando demasiado espacio en mi vida. Cuéntame qué pasa.
- No me gusto y creo que la vida que vivo no es la que me gusta.
- En lugar de quejarte constantemente, dime qué harías para sentirte mejor.
3. Hacernos responsables
Otra técnica Gestalt que nos puede ser útil en la vida cotidiana es el juego de hacernos responsables. A primera vista parece sencillo pero requiere esfuerzo. El objetivo es hacernos más conscientes de lo que sucede en nuestro interior y de lo que percibimos, aceptarlo y a su vez fomentar un comportamiento más proclive al cambio.
Este podría ser un pequeño ejemplo.
- Me doy cuenta que ahí me lastimaron cabeza
- Me doy cuenta de que tengo una hermosa voz. Soy responsable de que sea sincero, hable sin miedo, respete a los demás y a mí mismo…
4. Continuidad de la conciencia
Dentro de la psicología Gestalt es esencial que el terapeuta entre en contacto con el cómo de la experiencia de la persona más que con el por qué. . Es necesario comprender cómo el paciente afronta los problemas, cómo los vive, cómo los siente e interioriza. Es por tanto necesario abrir un espacio en el que sea posible identificar sus emociones y sensaciones presentes a través de preguntas como
Nosotros también podemos poner en práctica esta técnica a nivel personal para practicar este continuo de conciencia haciendo presente cada sensación, pensamiento y sentimiento.