
El miedo a los exámenes también se conoce como testofobia El término está compuesto por las palabras prueba y fobia. El primero viene del inglés y significa prueba, el segundo viene del griego y significa miedo. Entonces el significado es claro: es un miedo irracional persistente y muy intenso a los exámenes y evaluaciones. ¿Tú lo padeces o conoces a alguien que lo padezca? Estamos a punto de contarte todo sobre la testofobia, sus síntomas y los métodos de intervención más habituales.
Aunque no tiene una categoría clínica propia dado que se trata de una fobia específica, tiene cierto peso ya que en muchos casos impide al sujeto progresar en su vida personal y profesional. Generalmente ocurre temprano en la vida adulta, pero también puede afectar a los niños.
No sólo afecta a los estudiantes sino también a los candidatos a concursos atletas que se preparan para una carrera personas que toman el examen del permiso de conducir actores profesionales que tienen que dar una lección o hablar en una conferencia, etc.
Es decir, puede afectar a todos los que están sujetos a la evaluación de alguien. Profundicemos en el tema para saber cómo actuar ante esta fobia.
El
-Tito Livio-
Síntomas del miedo a los exámenes
Antes o durante la evaluación tienes un ataque de ansiedad. que incluso puede llegar a ser grave. Por tanto los síntomas de la testofobia son los propios de una crisis nerviosa que incluso acaba en un ataque de pánico . Y esto se debe a que el sistema nervioso simpático se activa, provocando como reacción movimientos involuntarios.
Las reacciones más frecuentes y típicas son: náuseas taquicardia sudoración sensación de asfixia palpitaciones aumento de la presión arterial trastornos gastrointestinales malestar intenso que puede hacer pensar en sufrir un derrame cerebral o un ataque cardíaco o incluso estar a punto de morir. Además Se implementan comportamientos útiles para evitar enfrentar la prueba.
Estos síntomas no se desencadenan únicamente en el caso de una exploración, ya que cualquier elemento que lo recuerde puede propiciar su aparición. Puede ser el lugar donde se realizará el examen, el lugar donde estudias, pueden ser los participantes, el material a utilizar, etc.

Causas de la testofobia
A fobia es un miedo intenso que surge ante un peligro incluso si esto último es improbable o insignificante desde una perspectiva objetiva. En este caso, el fracaso o suspensos continuos en situaciones de exámenes pueden servir como refuerzo del miedo a los exámenes.
También puede ser que el sujeto tenga miedo al fracaso o más bien puede ser que tema las altas expectativas de su entorno. Suele manifestarse al inicio de la vida adulta aunque se origina en la infancia y en algunos casos también puede manifestarse en esta etapa.
El miedo nunca ha llevado a nadie a la cima.
- Publilio Siro
Tratamiento del miedo a los exámenes
Puedes curarte de una fobia. El tratamiento involucra diferentes tipos de estrategias que ayudan a la persona a sentir menos miedo, ansiedad y malestar ante los factores desencadenantes cada vez que tiene que afrontar la situación que los provoca.
El método más utilizado es la exposición : enfrentar varias veces el estímulo tan temido -y monitorearlo- hasta que la intensidad del miedo ha disminuido y la persona ha logrado domarlo.

Generalmente esta exposición es gradual; Intentamos romper las asociaciones subyacentes al miedo. . Uno de estos estímulos podría ser, por ejemplo, la sala en la que se realizan los exámenes o los propios exámenes. exámenes
Junto al miedo, la ansiedad también juega un papel importante en las fobias. Entonces, si aprendiéramos a relajarnos podríamos sentirnos menos tensos. En consecuencia, la exposición se centrará en la exposición pero será bueno integrar herramientas capaces de ayudar a la persona a trabajar con elementos asociados a la propia fobia.