No dejes que nadie te diga que no puedes hacerlo.

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo

Una de las palabras que quizás más escuchamos de los demás es no cuando les presentamos un proyecto. . No puedes, no tienes que ir, no te conviene, no deberías intentarlo... Ante esta situación más común de lo que nos gustaría, la médica y empresaria española Pilar Jericó te aconseja analizar tus miedos e imaginar lo peor de ello, para luego defender tus sueños.

Por esta razón hoy Pilar Jericó Será el protagonista de este artículo. Una mujer fuerte y muy conocida en España por sus numerosas colaboraciones y apariciones en televisión. Además de tener un doctorado en Organización de Empresas, tiene una maestría en economía y una licenciatura en Liderazgo y Comportamiento de la Universidad de Harvard.

En concreto, esta mujer es capaz de emprender negocios cuando nada parece ir bien. es el reflejo vivo de la lucha contra los famosos no puedes hacerlo . Esta influencer escritora y conferencista nos mostró el camino a seguir ante la adversidad gracias a sus consejos sobre sus vicisitudes y al darnos consejos sobre cómo actuar cuando la tormenta social aumenta.

Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacerlo.

Por Jericó el . Cuando se enfrentan a un “no puedes hacerlo”, muchas personas se aterrorizan y se paralizan. Finalmente esta dolorosa emoción entra en nuestro ser con Fuerza y nos convencemos de que en realidad no podemos hacerlo.

Sin embargo El miedo es una herramienta necesaria de autodefensa. . En situaciones de alarma nos permite permanecer alerta para protegernos. Llevado al extremo, sin embargo, provoca parálisis e incluso terror, provocando una grave alteración de nuestra conducta.

Por esta razón no puedes hacerlo frente al famoso, como muchos te dirán, debes entender tu miedo, superarlo y actuar para que nadie pueda detenerte. Este proceso, sin embargo, requiere de ciertos conocimientos que te ofrecemos seguir para que puedas afrontar tus peores augurios.

Dos técnicas para superar el miedo

En este sentido Pilar Jericó nos ofrece dos técnicas muy útiles para superar la miedos . Si notas que todos los que te rodean te intimidan y te dicen que no puedes hacerlo, quizás puedas ponerlos en práctica y decidir si los demás tienen razón o no.

Aterrizando en la realidad

La primera técnica que nos propone Jericó es llamada por este último aterrizaje en la realidad. Consiste en Escucha lo que dicen los demás y haz tuyos estos comentarios. . Debemos ser conscientes de estos comentarios y de los miedos que tenemos para poder analizarlos con calma y tranquilidad.

Para entenderlo mejor es mejor poner un ejemplo. En el caso de Jericó, quien decidió ir a América a iniciar su proyecto estando embarazada, todos le dijeron que sería imposible y que todo se desmoronaría.

Por ello la empresaria expone sus casos personales. Por ejemplo, le dijeron que si se iba a Estados Unidos perdería clientes durante muchos meses. Así que analizó sus miedos y los pensó detenidamente, habló con los demás y logró hacerse entender. sueño .

Imagina lo peor y evalúa el riesgo.

La segunda técnica propuesta por Pilar Jericó consiste en imaginar el peor escenario y evaluar el riesgo implícito . Para ello debemos pensar que todo puede salir mal y saber si realmente vale la pena invertir trabajo y sacrificio.

Jericó, explicando nuevamente su experiencia personal, hizo lo mismo. ¿Qué fue lo peor que le pudo haber pasado durante su aventura americana? ¿Quizás su inversión no habría tenido éxito? ¿Quizás estar tan lejos de sus seres queridos la habría hecho sentir demasiado sola?

La cuestión es que debemos analizar con mesura y calma cada riesgo que asumimos. Una vez hecho esto necesitamos saber si realmente estamos dispuestos a afrontarlos. Entonces, si decidimos que estamos dispuestos a aceptarlas, debemos continuar a pesar de las posibles consecuencias negativas.

Por ello Pilar Jericó concluye con reflexiones muy interesantes. La vida pasa rápido pero las experiencias que acumulamos nos enriquecen . Entonces, si realmente crees en algo, analízalo y si crees que es realizable, ¿por qué no hacerlo? Quizás sea mejor no prestarle tanta atención a no puedes hacerlo y convertirlos en puedo hacerlo y nadie me detendrá.

Entradas Populares