Características de los padres tóxicos

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

¿Qué pasa si las personas que se supone deben protegernos y cuidarnos en realidad nos lastiman y nos hacen sentir mal? ¿Cuáles son las características de los padres tóxicos? Como

Parece que algunos padres no sólo cometen errores simples, sino que exhiben comportamientos dañinos que impactan negativamente el crecimiento emocional y la educación de sus hijos. Esto no quiere decir que no los eduquen o los abandonen sino que a veces la forma en que se relacionan con ellos y actúan como padres no es la adecuada .

Características de los padres tóxicos

Está claro que los padres no nacen con un manual de educación ya disponible. Se encuentran teniendo que lidiar con los primeros llantos del bebé que no saben cómo manejar. ¿Qué le está pasando? ¿Estoy siendo un buen padre? Estas son dudas normales. El secreto está en adjunto en cariño, en comprensión, en paciencia.

Sin embargo, no todos los padres siguen este modelo. Los padres tóxicos, por el contrario, adoptan una serie de prácticas para . Veamos cuáles son las características de los padres tóxicos.

Si no eres el mejor no existes

Algunos padres exigen y exigen la perfección a sus hijos. Son muy críticos con ellos y quieren que alcancen la excelencia en todos los ámbitos. . Son exigentes hasta el punto que los niños se sienten humillados ansioso y decepcionados de sí mismos.

Esta forma de educación basada en alcanzar la cima hace que los niños estén muy tensos y ansiosos. Además, el daño emocional que sufren es mucho más profundo si sus padres les recuerdan constantemente los errores que han cometido. La presión extrema impide que estos niños disfruten de sus objetivos.

Los padres tóxicos suelen planificar las carreras profesionales de todos sus hijos. Es su forma de controlar a sus hijos. De este modo decisiones

O conmigo o con nadie

Entre las características de los padres tóxicos está la protección extrema y compulsiva . No dejan que su hijo vaya al cumpleaños de un compañero de clase ni al cine con sus amigos por miedo a que pase algo o a perderlo.

Son personas que temen a la soledad y por ello impiden que sus hijos tengan ni un mínimo de independencia. . No significa que sea mejor dejar que tus hijos hagan lo que quieran, pero el control excesivo es tan dañino como el control extremo. permisividad .

Es necesario que los niños adquieran una cierta autonomía adecuada a su edad. Es bueno dejarles realizar actividades fuera de casa. Pero los padres tóxicos los hacen sentir culpables incluso por querer estar con otras personas. Naturalmente esta situación empeora mucho en la fase adolescente. Especialmente cuando empiezan a aparecer otros amigos y novios.

Ten el coraje de ser mejor que yo.

Por difícil que parezca, hay padres que compiten con sus hijos . Por ejemplo, es común que existan disputas entre madre e hija por pura rivalidad física o que los padres ridiculicen a sus hijos en los deportes para sobresalir y destacar en detrimento de ellos.

Suelen ser padres que durante la infancia vieron un sueño suyo frustrado de alguna manera o han tenido padres que hicieron lo mismo. De este modo se descargan con sus hijos la frustración que han acumulado a lo largo del tiempo . Es una forma de culparles de sus fracasos, una forma dolorosa de liberar la ira y la ira.

Sólo confía en mí

Otra de las características de los padres tóxicos es una actitud manipuladora consciente o inconsciente. Por ejemplo: Nadie te cuidará como yo o No salgas esta noche, sabes que tu madre se pone muy nerviosa. No querrás enviarla al hospital, ¿verdad?

Como expertos en detectar las vulnerabilidades y debilidades de los demás, estos padres creen que tienen el poder y el derecho de conseguir lo que quieren. Y todo en detrimento de sus hijos. Aprovechan la inocencia infantil para hacer y deshacer lo que quieran .

Ámame como nunca te he amado

Hemos comentado en más de una ocasión la importancia de adjunto durante los primeros años del niño. El vínculo que genera el niño con su madre, su padre y otras figuras importantes de su contexto marca decisivamente su desarrollo posterior.

Si los padres le privan de ese cariño, no le muestran ningún tipo de amor o simplemente no crean un vínculo afectivo con él, las consecuencias pueden ser muy graves. El modelo de familia debe basarse en el amor y la confianza . Si falta, las futuras relaciones sociales del niño serán muy infructuosas.

Sólo los padres tóxicos hacen esto

No hay que olvidar que la imitación es la base del aprendizaje de los niños. Por eso aprenden de los adultos.

Tenemos que tener cuidado con lo que mostramos a nuestros hijos: vocabulario, comportamientos, comentarios… Ellos absorben todo y luego es difícil arreglarlo. Los padres son sus modelos a seguir y lamentablemente también lo son sus padres. tóxico .

Debe . Comer bien, hacer deporte con frecuencia, no beber alcohol ni sustancias tóxicas, dormir lo suficiente… Si todo esto no se les inculca desde que nacen, es difícil empezar a hacerlo cuando ya están atrapados en otras rutinas.

No hay duda de que Cada familia tiene sus propias circunstancias específicas. Pero tener conductas tóxicas con los niños no es justificable . Los padres tóxicos no parecen ser conscientes de que están educando incorrectamente a sus hijos. Y no sólo para causarles graves daños que pueden cronificarse.

Entradas Populares