
Desde su primer lanzamiento en 2001 el protagonista de El fabuloso mundo de Amélie se ha convertido en un icono del cine francés . Un mito de la capital francesa donde cada año los aficionados al largometraje deambulan para descubrir y recorrer los decorados de la película.
El director Jean-Pierre Jeunet nos ha regalado una comedia romántica realmente inusual, fascinante y con una personalidad inconfundible. La banda sonora de Yann Tiersen, los enanos de jardín, el canal Saint-Martin, el café donde trabaja Amélie... Todo quedará grabado en nuestra memoria para siempre.
Amélie es un personaje encantador y al mismo tiempo extraño que ha conquistado a todos en este comienzo del nuevo milenio. . Un personaje que, tal y como informaban los carteles promocionales de la película, quería cambiarnos la vida.
La belleza de la fotografía y la atención al detalle nos sumergen en un cuento de hadas en el que la vida cotidiana adquiere tonos de magia y donde las rarezas y la vida cotidiana se fusionan alegremente. Pero sobre todo es una historia de amor bastante inusual y fascinante. Creativo y original El fabuloso mundo de Sigue siendo un punto de referencia en el cine para muchos.
Amélie una infancia solitaria
Como suele ocurrir en los cuentos y en la construcción más arquetípica del héroe Amélie aparece en la película desde el principio o más bien desde su infancia. . Aunque con tintes cómicos, vemos un pasado bastante oscuro y una infancia solitaria como siempre les ocurre a los héroes. De esta manera Jeunet nos muestra a nuestra heroína como la única hija de una pareja que no le presta demasiada atención.
Al igual que en todas las historias que tenemos la voz en off de un narrador omnisciente que conoce al detalle la vida de los personajes y nos invita a descubrirlos a través de sus aspectos más curiosos y sus peculiaridades.
El narrador nos adentra en la solitaria infancia de una niña a la que se le prohíbe asistir a la escuela y que vivirá prematuramente la trágica muerte de su madre. Ante tanta tristeza, la pequeña Amélie decide refugiarse en su particular mundo imaginario.
Esta introducción nos ayudará a comprender un poco más a la Amélie adulta. Una joven que, a pesar de vivir en París y trabajar como camarera, mantiene intactos aquellos rasgos que la distinguieron en su infancia. Introvertida y extraordinariamente soñadora, la vida de Amélie cambiará el mismo día en que un trágico accidente ensombrece el inicio del milenio: la muerte de Lady Di.
La noticia se utiliza con ironía e inteligencia para hacernos descubrir cómo la encuentra Amélie, para su gran asombro. un pequeño tesoro contenido en su apartamento de Montmartre .
una misión
La vida solitaria de Amélie finalmente parece tener un propósito: ayudar a otros . A través de la búsqueda del dueño de una caja de metal que permaneció escondida en su apartamento durante 40 años, Amélie descubrirá que Mejorar la vida de las personas que te rodean es la mejor manera de ser feliz .
¡Es mejor dedicarse a los demás que a un gnomo de jardín!
– El fabuloso mundo de Amélie –
La omnipresencia del amor
El fabuloso mundo de Amélie no sólo habla de altruismo sino también del amor en sus diferentes matices. Una de las principales dudas que surgen antes de volver a ver la película es si ha resistido o no el paso del tiempo. No debemos olvidar que hay historias que ya no pueden pasar el filtro de los cambios sociales.
Como muchas comedias románticas de principios de la década de 2000, esta película cae en la trampa de mostrarnos una idea decididamente mítica de amor romantico . Una idealización que en realidad ha estado –y sigue estando– presente en las producciones cinematográficas. De hecho, podemos afirmar que el cine ha contribuido enormemente a la difusión de un imaginario que ha alimentado las fantasías de muchos.
El tema central del amor lo encontramos en la historia del protagonista con Nino, un joven desconocido. El público apenas lo conoce y poco a poco irá descubriendo información sobre él a medida que avanza la historia, acompañando a Amélie en su historia de amor. Una historia completamente mítica que responde en parte a la idea de cuento de hadas.
Podríamos reprocharle a Amélie este enamoramiento irracional e incluso podríamos ver en ella un personaje que, si se analiza en profundidad, resulta bastante molesto. Sin embargo, es mejor ignorar estos detalles y dejarse llevar por la magia de este cuento de hadas.
Por otro lado El fabuloso mundo de Amélie es una película que fluye de forma agradable y rica en detalles. En resumen, aunque el amor romántico sea un poco mítico, es mejor disfrutar de la película, olvidarse de las comparaciones con la actualidad y tomarla como lo que es: un cuento de hadas en un escenario real.
Los signos del tiempo
Entre las historias presentadas hay una que no puede evitar despertar más de una opinión. Hablemos de eso de Joseph es un hombre obsesionado con una de las compañeras de Amélie.
El personaje es descrito como un acosador y Amélie decide vengarse para ayudar a su colega. Pero no es del todo venganza, de hecho logra despertar el amor entre Joseph y otro de sus compañeros. El problema se diluye así con el humor y aunque los tiempos han cambiado la película sigue siendo divertida.
Además de estas historias en las que el amor siempre termina, no hay que olvidar que Incluso Amélie eventualmente se dará cuenta de que No hay amor más importante que el de uno mismo. . En este sentido, la protagonista toma conciencia de que su deseo de ayudar a los demás no tiene sentido si no empieza a ayudarse a sí misma; y este es probablemente el mayor acto de amor que presenciamos en la película.
Una chica normal se arriesgaría a llamarlo de inmediato. Se reuniría con él en un bar para devolverle su disco y en unos minutos sabría si valía la pena seguir soñando. A esto se le llama afrontar la realidad pero es algo que a Amélie no le importa en absoluto.
– El fabuloso mundo de Amélie –

El fabuloso mundo de Amélie: una cuidada puesta en escena
Nordeste El fabuloso mundo de Amélie Todo parece dulce pero la joven no duda en mostrar su carácter cuando es necesario. Detrás de su tímida sonrisa Se esconde una niña que actúa de forma vengativa y hasta infantil ante la injusticia. . No olvidemos que Amélie es una soñadora que vive en un constante imaginario de cuento de hadas, una joven que nunca ha abandonado su lado más infantil.
Todo ello se refleja en la puesta en escena de la película y la banda sonora se convierte en la clave para diseñar este fabuloso mundo. Es como si percibiéramos las escenas a través de los ojos del protagonista; Aunque estemos en el mundo real en una ciudad conocida como París, siempre tenemos la sensación de estar frente a un escenario mágico e imaginario.
El uso del color en la decoración e incluso en el vestuario de los personajes revela los detalles de esta trama. . Conocemos la personalidad de cada uno de ellos a través de sus casas, su ropa, sus expresiones faciales... La fotografía está muy cuidada y nos regala imágenes muy bellas.
La película se desarrolla ante nuestros ojos como una inusual comedia romántica en la que la protagonista vive en su fantasía y trabaja en las sombras para ayudar a los demás. La ambientación es la clave para entender todo el mundo con el que sueña Amélie y la voz en off aparece en momentos clave para contarnos las peculiaridades de los personajes.
Conclusiones
Absolutamente creativo y original. El fabuloso mundo de Amélie Fue un éxito de público ya que fue la segunda película francesa más taquillera. superado sólo por Casi amigos (Nakache 2011). También ha ganado casi todos los Premios César, obtuvo dos BAFTA y varias nominaciones a los Oscar.
Es sin duda la comedia romántica con tintes fantásticos por excelencia. la película francesa que todos recuerdan . Amélie nos conquistó a todos con su dulzura pero también con su venganza. En cierto sentido la película cumplió la promesa de los carteles y cambió nuestras vidas al llevarnos a ver el mundo desde otra perspectiva.
Tiempos difíciles para los soñadores.
– El fabuloso mundo de Amélie –