
Conseguir lo que se desea no es fácil y requiere mucho más que simples deseos o buenas intenciones. Sin embargo, el pensamiento puede ser un gran aliado para iniciar el camino hacia esas metas o sueños si lo utilizas correctamente. En este sentido, la técnica de visualización creativa puede resultar exitosa.
Sin embargo, esta técnica no funciona como una especie de hechizo y no hará que todo parezca magia. Es necesario aplicar la visualización creativa junto con otros elementos como el esfuerzo, la pasión, la constancia y las ganas. En particular, es muy importante creer en las posibilidades que se crean. Veamos en qué consiste esta poderosa técnica.
Si lo que quieres lograr no existe en tu mente entonces tampoco existirá en tu vida.
-Anónimo-
¿Qué es la visualización creativa?
Cuando nos referimos al término visualización creativa nos referimos una técnica cognitiva que utiliza la imaginación para crear imágenes mentales en las que proyectar las metas que deseas alcanzar . Por lo tanto representan el primer paso para generar cambios positivos en nuestra vida.

Esta técnica combina el poder de la visualización que te permite ver lo que quieres que suceda o lograr con creatividad de ahí la capacidad de inventar e ir más allá de los límites.
Según los expertos El objetivo de esta técnica no es sólo aumentar la autoestima sino también la confianza en uno mismo. Y también la posibilidad de proporcionar un punto de partida válido para afrontar la consecución de los propios objetivos.
Al practicar la técnica de visualización creativa se modifican pensamientos y emociones a través de la imaginación con el objetivo de conseguir una sensación de bienestar individual y social.
La creatividad es una droga sin la que no puedo vivir.
-Cecil Blount DeMille-
Visualización creativa paso a paso
La técnica de la visualización creativa. No es tan simple como parece, ya que no basta con imaginarlo. . También es necesario tener la mente abierta y superar todas las creencias limitantes que en ocasiones pueden inundarnos de miedos y preocupaciones.
A continuación te explicamos una serie de pautas a tener en cuenta antes de ponerlo en práctica.
Establecer objetivos claros y alcanzables
El primer punto es esencial. Los objetivos deben ser claros y realistas. En otras palabras debes saber lo que quieres lograr y establecer igualmente claramente cómo puedes lograrlo.
Combinando tu imaginación y sabiduría podrás lograr lo que tanto deseas. Sin embargo, el siguiente paso te permitirá avanzar un poco más en esta carrera de fondo.
La generación de imágenes.
Por supuesto, tendrás que poder imaginar lo que quieres lograr. Tendrás que crear en tu mente las situaciones u objetivos que deseas alcanzar de forma detallada y concreta. . La memoria y la imaginación son buenos aliados para conseguirlo.
Seguir viendo
Necesitas mantener y sostener estas imágenes en tu mente. Recomendamos hacerlo en un lugar tranquilo que favorezca la concentración. Así que lejos de las distracciones y sin ruido donde puedan reproducirse claramente. Los expertos también recomiendan realizar este proceso un par de veces al día durante 10 a 15 minutos.
Revisa las imágenes
Las imágenes creativas que se generan deben ser verificadas. . Tendrás que asegurarte de que estos sean fieles a la realidad que deseas alcanzar. Por tanto, es necesario generar tanto las emociones como los pensamientos que quieras tener en ese momento.

Transformar imágenes
Cuando conozcas bien las imágenes es momento de transformarlas si has visto lo que generan algo de negatividad o malestar. Tendrás que trabajar tus imágenes hasta llevarlas al punto óptimo de satisfacción y bienestar.
Ideas para aplicar la técnica de visualización creativa
No basta con soñar con convertirse en cantantes famosos y pensar en ello todos los días. Esta técnica requiere de algunas recomendaciones que te ayudarán a implementarla de manera efectiva:
Es muy importante tener en cuenta que la visualización creativa es sólo una parte del viaje que nos llevará al umbral de la meta final. Con esto queremos decir que además de imaginar y recrear el objetivo en tu mente, tendrás que esforzarte y contribuir para que poco a poco se vaya haciendo realidad. Imaginar, pensar, recordar no es suficiente sin compromiso, planificación y acción.
No tengas miedo de la perfección, nunca la alcanzarás.
-Salvador Dalí-