¿Qué pasó con Baby Jane? Cuando el odio se convierte en arte

Tiempo De Lectura ~8 Mínimo

Bette Davis y Joan Crawford dos grandes actrices, muy talentosas y enemigas de toda la vida. Pero ¿por qué se odiaban tanto si en el fondo no eran tan diferentes? Ambos tenían una mala relación con sus hijas, sus relaciones sentimentales eran un constante fracaso y ambos se refugiaban frecuentemente en el alcohol. Sin duda los enemigos de Hollywood más sonados de la historia; una enemistad de la que entre toda la agitación sacamos una joya del cine: ¿Qué pasó con Baby Jane?

En realidad, la vida de estas actrices ya parece una película en sí misma así que no es de extrañar ¿Qué pasó con Baby Jane? Actualmente esta película ha vuelto a todo su esplendor tras ser redescubierta por algunos jóvenes gracias a la serie Feudo que recrea la enemistad de ambas actrices y los problemas que tuvieron durante el rodaje.

Es cierto que los jóvenes de hoy sienten una especie de rechazo hacia las películas en blanco y negro, parece que una película tan antigua les produce alergia y que el esfuerzo de verlas en blanco y negro es demasiado para ellos. Sin embargo Parte de la magia de estas películas reside precisamente en esta ausencia de color .

Odio y terror

Cuando pensamos en el Películas de terror hoy en día me vienen a la mente imágenes de posesión demoníaca, efectos especiales, casas encantadas y escenas sangrientas. . Todo esto comenzó en los años 70 coincidiendo con el estreno de películas como el exorcista Eso cambió las películas de terror para siempre.

Hasta esa fecha el había sido un gran maestro del terror Alfred Hitchcock ; la mayoría de las películas fueron rodadas en blanco y negro y todas estaban orientadas a otro tipo de terror más indirecto, más psicológico, posible gracias a la interpretación que los actores hacen de la música y apenas se muestran.

Bette Davis me robó mis mejores escenas pero lo curioso es cuando veo ¿Qué pasó con Baby Jane? Me doy cuenta una vez más de que ella me los robó porque ella parece una parodia de sí misma y yo soy como una estrella.

-Joan Crawford-

Hoy todo esto ha cambiado y a muchos les cuesta reconocer ¿Qué pasó con Baby Jane? una película de terror; sin embargo así fue etiquetado en su momento. Y No hacen falta demasiados efectos especiales para que Bette Davis nos atormente con su mirada sentir la angustia cuando Blanche (Joan Crawford) postrada en una silla de ruedas intenta desesperadamente llamar la atención de su vecina o coger el teléfono para pedir ayuda.

¿Puede haber algo más terrible que odio ? Si alguien nos odia será capaz de cualquier cosa si pierde la claridad mental como ocurre en la película. En ese odio, rencor y eterna rivalidad reside el miedo y la angustia de la película. Cuando odiamos podemos caer en la irracionalidad, no nos importa el daño que podemos causar y rara vez pensamos en las consecuencias.

¿Qué pasó con Baby Jane?: dos hermanas y dos actrices

¿Qué pasó con Baby Jane? cuenta la historia de dos hermanas que han caído en el olvido tras sus años de gloria . Una Blanche está en silla de ruedas y depende de su hermana menor. Jane (Bette Davis) así se llama la pequeña que perdió la cordura hace mucho tiempo debido a la sensación de culpa quien siente por haber dejado paralizada a su hermana y vive pensando en sus años de gloria sintiendo que aún puede volver a ser niña cantando y bailando con su padre mientras el público la admira.

El odio entre ambos, el rencor y el ego son los principales protagonistas de la película; casi como en la vida real . ¿Qué pasó con Baby Jane?

No se debe decir nada malo de los muertos, sólo cosas buenas. Joan Crawford ha muerto. Bien.

-Bette Davis-

Jane por el contrario será olvidada por casi todos los mortales. Lo cierto es que le falta talento y empezará a odiar a su hermana por robarle el protagonismo. Blanche y Jane son dos eternas rivales aunque Blanche aparentemente muestra compasión por su hermana, poco a poco resulta que no siempre fue así. . La película nos presenta escenas tan inquietantes como la comida que Jane prepara para su hermana o la canción Le escribí una carta a papá .

Esta rivalidad, este odio traspasa la pantalla; Quizás la historia de Blanche y Jane no sea tan diferente de la de Bette y Joan. . El odio transformado en arte se convierte en algo digno de admiración, un odio completamente verdadero. Se habla mucho de lo que pasó en el set de ¿Qué pasó con Baby Jane? la máquina de Coca-Cola instalada por Davis para competir con la Pepsi de Crawford; La paliza real de Davis a Crawford en una escena o el momento en que Crawford decidió agregar pesas a su vestido para la escena en la que Davis tuvo que arrastrarla.

La rivalidad fue tal que Crawford ganó un Oscar a la mejor actriz . Candidatura por la que Davis fue nominado ¿Qué pasó con Baby Jane? robándose así el espectáculo.

Feudo:

Recientemente esta rivalidad fue llevada a la televisión con la serie Feudo interpretadas respectivamente por las veteranas Susan Sarandon y Jessica Lange . La serie dirigida por Ryan Murphy nos traslada al rodaje de la película y nos muestra la otra cara de la moneda, la de los medios y la industria de Hollywood de la época. Industria en la que las mujeres pasaban a un segundo plano y apenas tenían oportunidades, menos aún cuando su juventud y belleza habían desaparecido.

En la serie vemos que tal vez esta hostilidad fue fuertemente alimentada por la prensa que parecía más interesada en el insultos que ambos se dirigían más que a su profesión. Quizás si las cosas hubieran sido diferentes no habrían sido tan enemigos. La verdad es que Hollywood estaba interesado en esta hostilidad, era la propaganda perfecta. vender una película que no podía contar con un presupuesto muy elevado ni con un director Bob Aldrich muy apreciado por los estudios cinematográficos.

la serie Feudo ¿Qué pasó con Baby Jane? un reparto excepcional en el que destacan Sarandon y Lange quienes al igual que las actrices que interpretan se encuentran en plena madurez lo que no es impedimento para que puedan demostrar su talento.

¿Qué pasó con Baby Jane? su objetivo era redimir a dos mujeres que ya no generaban interés entre el público más joven. Era una propuesta arriesgada y para garantizar su éxito era necesario venderla con algo más, es decir, alimentando y subrayando la enemistad de sus dos estrellas.

El odio, como el amor, puede hacernos volvernos irracionales. . Ambos pueden cambiar nuestras percepciones de modo que acaben ajustándose más a lo que queremos ver que a lo que realmente existe. En este sentido, a Hollywood no le importaba la felicidad ni la moralidad. Lo importante, como ocurre con casi todas las grandes empresas, era vender el producto.

Cuando odiamos a alguien, odiamos a su imagen algo que está dentro de nosotros.

-Hermann Hesse-

Entradas Populares