
¡Qué sería la vida sin amigos! Sin ese apoyo cuando estamos tristes y esa risa que puede transformar unos segundos en momentos irrepetibles. Sin embargo existen diferentes tipos de amigos y cada uno de ellos juega un papel en nuestra vida.
Fue en la escuela donde conocimos a nuestros primeros amigos. Luego durante adolescencia
Después el tiempo y la madurez nos hicieron comprender que nadie construye vínculos perfectos. Los amigos nos decepcionan y nosotros también los decepcionamos.
¿Cómo puede valer la pena vivir la vida si carece de ese refugio que podemos encontrar en la buena voluntad mutua con un amigo?
-Guía-
Como todas las relaciones humanas también amistad es un vínculo ambivalente . Amamos a nuestros amigos y ellos nos aman. Pero también nos encontramos compitiendo, envidiando y siendo egoístas. Pero esto no quita el gran valor que tienen estas relaciones, simplemente nos recuerda que todos somos humanos.
Llegamos a la edad adulta sabiendo que existen diferentes tipos de amigos . Ninguno de ellos morirá por nosotros pero hay algunos que están más cerca mientras que otros dependen más de las circunstancias.
Aprendemos a disfrutar de la amistad y de los diferentes tipos de amigos con todas sus fortalezas y debilidades. . Todos nos aportan algo a su manera. Lo importante es entender esto. A continuación presentamos las características que los diferencian.
5 tipos de amigos
1. Amigos históricos
Los amigos históricos son aquellos que permanecen en nuestras vidas a diferentes edades. . No son necesariamente los más cercanos pero se mantienen constantes en el tiempo. Son esas personas que conocemos habitualmente en el colegio o la universidad. Creamos un vínculo estrecho con ellos que luego se desvanece pero nunca desaparece.
Nos encontramos con estos amigos muy raramente. Con ellos tardamos cinco minutos en reconocernos y es como si el vínculo aún estuviera intacto. Sin embargo, después de la reunión cada uno sigue su propio camino hasta la siguiente reunión. Son un punto de referencia. Un pilar fundamental de nuestra identidad.

2. Amigos en la encrucijada
Los amigos en la encrucijada corresponden a aquellos vínculos en los que hay paternalismo o maternalismo. Es una conexión entre alguien que protege y otro que busca protección. Uno de los dos actúa como asesor y guía del otro. Por alguna razón él sabe cómo hacerlo. .
También se incluyen en esta tipología aquellos compañeros y colegas de Trabajar o estudiar con quién es posible formar un frente común cuando hay problemas . Son perfectos cómplices leales en causas colectivas. Suelen unirse en momentos difíciles y luego se separan sin problemas hasta que surge una nueva dificultad.
3. Amigos de conveniencia
Con estos amigos tenemos sobre todo una relación utilitaria. . Sin embargo, la conexión no se limita a esto. Hay un cariño auténtico pero con límites muy concretos. Son amistades que se forjan en torno a un interés común o un intercambio de favores.
Los amigos de conveniencia pueden ser un médico o un abogado. A los que buscamos cuando tenemos problemas relacionados con su campo. A este tipo de amigos nos une un pacto de solidaridad mutua implícito y casi siempre respetado. Lo que une es beneficio mutuo .

4. Amigos intergeneracionales
Es una amistad muy especial. Ocurre entre personas de edades muy diferentes. Esto significa que quizás no comparten actividades diarias pero sí algunos aspectos importantes de sus vidas. Generalmente no son amistades constantes pero sí muy profundas. .
Es normal que estas amistades se forjen entre profesores y estudiantes. Incluso entre compañeros que comparten la misma afición o interés. Ellos aportan mucho a la vida ya que el intercambio de puntos de vista suele ser muy útil . Son vínculos desinteresados en los que prevalece el interés genuino por el otro.
5. mejores amigos
Los mejores amigos son aquellas personas a las que podemos llamar a las 2 de la madrugada porque tenemos un gran problema. Nos escuchan atentamente y están a nuestro lado en todas las circunstancias. Saben todo o casi todo sobre nuestras vidas. . Con ellos nos sentimos seguros y no necesitamos mascarillas porque la relación se basa en la aceptación mutua.

El queridos amigos son pocos en la vida . Y ni siquiera son perfectos y quizás les guardemos un poco de resentimiento o un poco de envidia. Sin embargo, el cariño y la disponibilidad siempre son lo primero.
Todo tipo de amigos son preciosos. La amistad nos hace mejores personas y nos ayuda a crecer . De hecho podemos decir que ningún vínculo es válido si no está compuesto y sustentado por una buena base de amistad.