
El : el mundo no sigue un modelo preciso y predecible; Nos guste o no, el caos también habita en nuestras vidas, ese pequeño espacio dejado al azar donde es casi imposible predecir el efecto de determinados acontecimientos.
Es bastante común asociar la teoría del caos a las ramas madre: las
El propio James Yorke resume la importancia de su teoría en una sencilla frase: debes estar preparado para cambiar de planes en cualquier momento .
en la vida es
Cada uno de nosotros tiene un cierto grado de tolerancia a la incertidumbre. A partir de un determinado umbral nuestro cerebro entra en modo de alerta ante lo que puede suceder.
Preferimos la estabilidad sabiendo que dos más dos son cuatro y que lo que nos rodea y tenemos hoy . Todo esto nos ofrece una equilibrio emocional
Sin embargo, la teoría del caos proporciona pruebas. La vida y su fluir no se corresponden con el avance rítmico y perfecto de un reloj. Lo impredecible e incontrolable siempre se encuentra dentro y alrededor de nosotros.
es ese
Teoría del caos: la naturaleza es impredecible
La teoría del caos nos dice que el resultado de un evento depende de varias variables: aquellas cuyo A veces una pequeña diferencia genera un gran efecto. .
Hay quienes sostienen que La teoría del caos representa una de las áreas más maravillosas de las matemáticas modernas.
Podemos imaginar las reacciones a esta teoría dado que hasta no hace mucho el objetivo del mundo científico era eliminar la variable de incertidumbre para poder describir con precisión el comportamiento de casi cualquier cosa.
Sin embargo hoy aceptamos ese margen en el que el azar y lo imprevisible pueden cambiarlo todo en un momento dado. Precisamente este hecho fue descubierto por el meteorólogo y matemático Eduardo Lorenzo en 1961, cuando intentó crear un sistema informático para predecir la Esta experiencia le sirvió más tarde para formular el famoso efecto mariposa .
El caos está entre nosotros constantemente
Los fenómenos caóticos abundan no sólo en la naturaleza sino que incluso ocurren en la biología. imprevisible .
De este ojo donde se teje el azar y el hilo dorado de lo imprevisible en un momento dado. Los fenómenos caóticos ocurren todos los días casi sin darnos cuenta: en economía, termodinámica, astronomía e incluso psicología.
Actualmente sabemos que cualquier pequeña perturbación en nuestro cerebro (como la alteración de un neurotransmisor) puede provocar cambios muy drásticos en nuestro comportamiento. También psiquiatría . En ocasiones, al administrar un fármaco a un paciente existe una pequeña probabilidad de que el efecto observado sea el contrario al esperado.
El
-proverbio chino-
¿Cómo aplicar la teoría del caos a la vida cotidiana?
En nuestra vida diaria todos debemos evitar el caos. Sólo así nos sentimos seguros, sólo así podremos construir una vida donde lo previsible nos permita salir de casa sin él. miedo Lo mejor que puedes hacer es estar preparado para cambiar de planes en cualquier momento.
En cierto modo, este principio está estrechamente relacionado con otra teoría actual. Estamos hablando de la teoría del cisne negro formulada por el economista y matemático ensayista Nassim Nicholas Taleb.
En su interesante libro que lleva el mismo nombre que su teoría nos recuerda que la mayoría de nosotros está subordinada a una visión del mundo donde todo parece a primera vista predecible.
Hay que decir, sin embargo, que en lugar de actuar sólo cuando este caos se desarrolle ante nuestros ojos, debemos estar preparados. felicidad
Esforcémonos por Desarrollar una mentalidad flexible y un enfoque que no reaccione simplemente a los acontecimientos. . Abracémoslos con curiosidad y aceptación porque muchas veces es en el caos donde surgen las oportunidades. Al final del día y Estar preparado para lo inesperado significa moverse siguiendo los mismos altibajos de la vida.