
Uno de los mayores problemas de la vida moderna es el estrés. Debido al ritmo frenético que caracteriza nuestra vida cotidiana Muchos de nosotros nos sentimos acelerados, agotados y abrumados por las circunstancias. . Por eso, hoy más que nunca puede resultar muy útil aprender algunos ejercicios de respiración para relajarse.
La respiración se ha asociado con la relajación durante miles de años. Según los expertos Los occidentales no saben respirar correctamente . Esto nos provoca múltiples problemas físicos y de salud. emocional . En este artículo te presentamos los mejores ejercicios de respiración para relajarte para que puedas empezar a introducirlos en tu rutina desde ya.
Los ejercicios de respiración para la relajación aportan muchos beneficios desde el primer momento.
¿Los ejercicios de respiración para relajación son válidos para todos?
Algunas personas creen que utilizar la respiración como método de relajación es necesario aprender algunas disciplinas como el yoga o la meditación. Nada más lejos de la realidad: con una formación adecuada todos podemos disfrutar de los efectos relajantes de la respiración .
Únicamente necesitaremos dedicar un tiempo cada día a algunos ejercicios de respiración que te presentamos a continuación. En general cinco minutos al día serán más que suficientes para empezar a notar los beneficios .
Los tres mejores ejercicios de respiración
En este artículo aprenderás tres ejercicios de respiración cada uno de ellos con eficacia comprobada. y ejecutado
- Respiración alterna.
- Respiración por etapas.
- Contando la respiración.
Consideraciones preliminares
Para aprovechar al máximo estas tres prácticas es necesario realizarlas de forma adecuada. Para tal fin:
- practica los ejercicios en un lugar donde nadie pueda molestarte un lugar libre de ruidos y distracciones.
- Pruébalo Infla tu diafragma cuando respiras. respiración profunda .
- Después de adoptar una posición cómoda en un lugar libre de distracciones lleva tu mano dominante a tu nariz . Lo utilizarás como pinza en las fosas nasales usando el dedo índice y el pulgar.
- Alterne las fosas nasales durante cinco minutos.

Ejercicio 1. Respiración alterna
El primero de los ejercicios de respiración para relajarse Necesitas inhalar por una fosa nasal y exhalar por la otra.
Sólo necesitas realizar los siguientes pasos:
Ejercicio 2. Respiración por etapas.
Este segundo ejercicio consiste en respirar en tres momentos diferentes: inhalar, retener el aire y exhalar. Divide tu respiración así le permite tener más control sobre respiración
Para realizar correctamente este ejercicio es fundamental respetar una proporción adecuada entre las tres fases. Si inhalas durante dos segundos tendrás que retener el aire durante cuatro segundos y exhalar durante seis.

Ejercicio 3: Respirar mientras se cuenta
El último ejercicio de respiración para la relajación que analizamos incluye un elemento de consciencia . Es una técnica que Te ayudará a estar más presente tanto cuando lo practiques como durante el día. .
La idea es esta: cuando estés listo para empezar a hacer el ejercicio, inhala y exhala de forma lenta y controlada. Cada vez que inhales tendrás que contar mentalmente . Tu objetivo es llegar a cien inhalaciones consecutivas sin distraerte jamás.
Puede parecer fácil en teoría pero es un ejercicio muy difícil de realizar. . Sin embargo, aunque no llegues a acercarte a las cien inhalaciones, practicar te ayudará a relajarte y a aumentar tu presencia en el aquí y ahora.