
El nervio vago es el nervio más largo y complejo de nuestro cuerpo. Conecta el cerebro con muchos órganos importantes de todo el cuerpo, incluidos los intestinos, el estómago, el corazón y los pulmones. En este artículo te explicamos por qué y cómo estimular el nervio vago para mejorar la salud.
También es una parte clave del sistema nervioso parasimpático y afecta la respiración, la función digestiva, la frecuencia cardíaca y la salud mental. Debido a esto estimular el puede mejorar nuestra salud fortaleciendo nuestras defensas ante el estrés.
El aumento del tono vagal activa el sistema nervioso parasimpático. Un tono vagal alto permite que el cuerpo se relaje más rápidamente después del estrés.
En 2018 algunos investigadores descubrieron un circuito de retroalimentación positiva entre tono vagal alto, emociones positivas y buena salud física. Es decir, cuanto más aumente el tono vagal, más mejorará la salud física y mental y viceversa.
Es casi así yin y lo yang Los investigadores dicen que la respuesta vagal reduce el estrés, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Cambia la actividad de algunas áreas del cerebro, estimula la digestión, todos los procesos que ocurren cuando estamos relajados.
Veamos cómo estimular el nervio vago para mejorar nuestra salud.
El papel del nervio vago en el sistema nervioso autónomo.
El nervio vago tiene muchas funciones pero algunas de las más importantes están relacionadas con el papel principal que desempeña en sistema nervioso autónomo . Esto controla funciones corporales involuntarias como la frecuencia cardíaca, la digestión y la respiración.
El sistema nervioso autónomo se divide en dos ramas principales, el sistema nervioso parasimpático y el simpático. El sistema nervioso simpático prepara al cuerpo para luchar contra el peligro percibido en respuesta a un estímulo estresante de lucha o huida.
De lo contrario El sistema nervioso parasimpático se prepara. La etapa de relajación debería ser su estado predeterminado; sin embargo, este no suele ser el caso en personas con problemas de estrés o ansiedad.

El nervio vago es el principal conductor del sistema nervioso parasimpático. Además de activar la respuesta de relajación, calma la inflamación, influye en el almacenamiento de recuerdos y en el mantenimiento del cuerpo en un estado de equilibrio llamado homeostasis. También determina la producción de muchos neurotransmisores importantes, especialmente GABA, noradrenalina y acetilcolina.
Signos y síntomas de disfunción del nervio vago
La salud y función del nervio vago está estrechamente relacionada con el tono vagal. Cuando el nervio vago funciona correctamente, hay un tono vagal alto. Esto está relacionado con la buena salud física, el bienestar mental y la resistencia al estrés.
Cuando el nervio vago no funciona como debería, se produce un tono vagal bajo. Las personas que se estresan fácilmente y no pueden calmarse fácilmente probablemente tengan un tono vagal bajo.
Dado que una de las muchas funciones del nervio vago es calmar el inflamación El tono vagal bajo a menudo conduce a una inflamación crónica, un factor importante en muchas enfermedades del cuerpo y la mente, como el TDAH, la ansiedad, la depresión, el Alzheimer, las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes. El tono vagal bajo está relacionado con una larga lista de afecciones de salud física y mental, tanto leves como graves.
La influencia del tono vagal en la salud es general y afecta a muchos sistemas importantes. Algunos de los síntomas y trastornos son los siguientes:
- Constipación
- Depresión
- Diabetes
- Trastornos de ansiedad
- Enfermedades autoinmunes
- Trastorno bipolar
- dificultad para tragar
- Tendencia a tirar las cosas de lado
- Trastornos digestivos, incluida la gastroparesia.
- Ronquera
- Migraña
- Obesidad
- Artritis reumatoide
- Caídas repentinas de la presión arterial
- Enfermedad cardíaca que incluye frecuencia cardíaca lenta.
- Adicciones
- Alzheimer
- Noticias del síndrome de fatiga.
- Epilepsia
Estrategias para estimular el nervio vago
Hay muchas formas de estimular el nervio vago y mantener el tono vagal alto y saludable. Para ser precisos, los investigadores utilizan el término modulación del nervio vago, que indica la capacidad de regularlo o equilibrarlo. Hay que tonificarlo y fortalecerlo del mismo modo que el ejercicio físico tonifica los músculos.
Un nervio vago más sano es más receptivo y le ayuda a recuperarse del estrés más fácilmente.

Estimular el nervio vago utilizando la conexión mente-cuerpo
Algunos ejercicios y terapias cuerpo-mente que ayudan a mejorar el tono del nervio vago son:
- Acupuntura . Los puntos de acupuntura tradicionales, especialmente la acupuntura auricular, estimulan el nervio vago.
Otras formas de estimular el nervio vago
Otro secreto para mantener sano el nervio vago es tener relaciones sanas.
Esto sucede en parte porque La estimulación vagal provoca la secreción de oxitocina, una hormona llamada molécula de conexión porque promueve la unión. L' oxitocina está vinculado a características humanas como la lealtad, la empatía, la confianza y el coraje.
En este sentido la ciencia descubrió la existencia de un circuito de retroalimentación positiva entre conexiones sociales edificantes emociones positivas y salud física favorecidas por el tono vagal.

Por tanto, una forma de estimular el nervio vago es reunirse con amigos para reírse. La risa fortalece las relaciones. y aumenta la variabilidad del ritmo cardíaco, un indicador válido de la salud del nervio vago.
Finalmente cabe subrayar que también es posible estimular el nervio vago mediante suplementos. Algunos adecuados para mejorar la salud y función del nervio vago son la raíz de jengibre y los probióticos ( Lactobacillus rhamnosus ) ácidos grasos esenciales omega-3 (especialmente DHA) y zinc.