
Limpiar la casa no sólo tiene un significado literal sino también simbólico: deshacerse de cargas emocionales tirar lo que ya no necesitamos. Es fácil darse cuenta de que el desorden nos provoca estrés y agitación y la limpieza de la casa realizada como un ejercicio de atención consciente (mindfulness) puede ofrecernos importantes beneficios y transformarse en terapia.
Para ello debemos entender La limpieza de la casa como evento positivo y ejercicio para aliviar el estrés. . Esto implica estar dispuesto a realizar una de las actividades más universales y peor conocidas con una actitud diferente: limpiar la casa.
Algunos ejemplos de limpieza del hogar como terapia…
A continuación damos algunos ejemplos de cómo la limpieza del hogar puede afectar la limpieza interna.
- En algunas culturas, limpiar la casa es una actividad de gran valor e importancia. En Japón por ejemplo lo llaman Oosouji que significa limpiar a fondo. Esta limpieza la realizan el 28 de diciembre para recibir el año nuevo con la casa limpia. Los japoneses ven como un mal presagio traer basura vieja y problemas al nuevo año.
- La consultora Marie Kondo también nos lo explica en su libro El poder mágico de ordenar que mantener la casa ordenada afecta directamente a nuestra felicidad y bienestar mental.
- la actriz británica Helena Bonham Carter en una entrevista realizada por la emisora Radio Times nos cuenta que limpiar la casa y realizar las tareas domésticas actúa como terapia . La exnovia y musa del director Tim Burton asegura que ya no necesita gastar dinero en sesiones de terapia tras descubrir el poder terapéutico de las tareas del hogar. Afirma que tener una casa ordenada ayuda a despejar la cabeza .

Limpieza en el budismo
Incluso en Budismo La limpieza del hogar es un ejercicio espiritual a través del cual cultivar y purificar la mente, el alma y la vida. .
No olvidan que uno de los discípulos de Buda logró el nirvana mientras barría. Para los budistas estamos conectados con el entorno que nos rodea y que refleja nuestra mente. Explican que cuando este entorno es ordenado, nuestra mente también lo es. Asimismo, si mantenemos nuestra casa en orden nuestra mente estará clara y en paz.
También consideran que Mientras limpiamos, la mente se centra en el presente. Vivir el aquí y el ahora es una de las claves de la felicidad y el éxito en la vida .
Decálogo de las tareas del hogar para el bienestar
Keisuke Matsumoto en su libro Manual de limpieza de un monje budista. expone un decálogo de consejos para incrementar el nuestro bienestar a través de la limpieza de la casa:
– Trate los artículos con cuidado . Piensa que cada objeto fue creado con esfuerzo y dedicación y que hay que respetarlo.
– Agradecer los objetos que nos han sido útiles y deshacernos de los que no necesitamos. Se les puede dar nueva luz entregándoselas a quienes puedan hacer buen uso de ellas.
-Es preferible hacer la limpieza durante las primeras horas de la mañana . Si empezamos en silencio rodeados de calma cuando los demás aún duermen nuestro corazón se sentirá en paz y nuestra mente se sentirá libre.

-Por la tarde antes de ir a dormir tenemos que ordenar y guardar las cosas que usamos y estropeamos durante el día. Esto facilitará la limpieza al día siguiente.
-Si podemos limpiar por la mañana y ordenar por la noche Notaremos que nuestro ser permanecerá libre durante el día.
-Antes de limpiar es necesario abrir ventanas y ventilar para purificar el aire. Sentir el frescor del aire entrando en nuestra piel nos hace sentir más despiertos y puros.
-Sentir el aire cuando ventilamos nos permite ponte en contacto con la naturaleza . La ventilación es cálida y agradable en primavera y otoño, calurosa en verano y helada en invierno. Sentir sus bondades y dureza en la piel nos pone en contacto con nuestra fragilidad y al mismo tiempo con la fuerza de la vida.
-Por respetar la vida es decir, para evitar que proliferen los insectos sin tener que matarlos, debemos limpiar inmediatamente después de las comidas.
-En lugar de lamentar el pasado o preocuparnos por el futuro debemos vivir plenamente en el ahora Y trata de no arrepentirte mañana. Este concepto aplicado a la purificación del alma mediante la limpieza sería: no dejes para mañana lo que puedes limpiar hoy:
– Dividir y turnarse para limpiar entre todos los miembros de la familia nos ayuda a valorar lo que los demás hacen por nosotros. Comprender que nuestras vidas dependen unas de otras nos ayuda a trabajar en equipo y realizar actividades pensando en los demás.
El momento de la limpieza de la casa es un momento terapéutico
La necesidad de limpiar y organizar el entorno que nos rodea responde a nuestra necesidad de regeneración. Realizar la limpieza del hogar puede transformarse en nuestro momento de meditación diaria o semanal . Se trata de aprovechar la oportunidad para realizar un ejercicio. consciencia .
Por ello debemos evitar hacer de la limpieza de la casa el momento de solucionar los problemas que nos preocupan.
Es necesario concentrarse en la actividad, poner orden, guardar silencio y sobre todo prestar atención a lo que se hace. Esta atención plena nos permitirá alcanzar un estado meditativo en el que se produce una reducción de las ondas cerebrales. Esto reduce los niveles de estrés y ansiedad. así es como es La limpieza del hogar puede transformarse en un ejercicio físico y espiritual completamente regenerador .