Técnicas de estudio efectivas.

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo
Asimilar y memorizar información puede ser un desafío complicado. Por eso hoy queremos hablarte de cinco técnicas de estudio efectivas que pueden ayudarte cuando las nociones que tienes que estudiar no te motivan demasiado.

El motivo que nos impulsa a hablarte de diferentes técnicas de estudio sin centrarnos en una sola radica en que cada uno de nosotros está mejor adaptado a una determinada forma de asimilar y memorizar información que a otra. Algunos estudiantes adoptan un enfoque visual mientras que otros se graban leyendo las notas y luego se escuchan a sí mismos.

Hoy queremos presentarte cinco técnicas de estudio efectivas que puedes combinar si quieres. El objetivo es dar una pequeña ayuda a las personas que están estudiando (en la escuela, la universidad, etc.) para afrontar la preparándose para un examen o una prueba.

5 técnicas de estudio útiles

1. Subraya sólo las nociones importantes.

En muchos estudios se habla del subrayado como una de las formas de [...] resaltar la información importante que estamos leyendo.

Esta acción nos permite gestionar mejor el tiempo que tenemos disponibles para estudiar. Cuando vayamos a releer las páginas estudiadas nos centraremos únicamente en la información subrayada. De esta forma memorizaremos lo que es importante y dejaremos de lado lo que no lo es.

El subrayado es una forma de resaltar información importante en cada párrafo. Posteriormente, cuando se haga una segunda lectura, se prestará mayor atención sólo a las partes que han sido subrayadas.

2. Leer en voz alta

La segunda técnica de estudio de la que queremos hablarte es leer en voz alta . Esta sencilla acción nos permite concentrarnos en lo que estamos leyendo incluso cuando los temas son bastante aburridos. Leer en voz alta también mejora nuestra comprensión. Muchos estudiantes utilizan esta técnica para memorizar mejor la información contenida en el texto.

Leer en voz alta permite a los estudiantes repetir temas difíciles de entender, lo que les permite adquirir la capacidad de explicarlos con sus propias palabras. Es una de las mejores técnicas de estudio y da buenos resultados.

3. Técnicas de estudio efectivas: resumir

Muchos estudiantes hacen resúmenes porque prefieren estudiar a partir de un texto que han elaborado. Sin embargo, a veces resulta difícil separar la información importante de la que no lo es. Esta técnica podría representar un siguiente paso respecto a los dos anteriores.

Después de hacer un resumen, que permita al estudiante expresarse con sus propias palabras y facilitar la memorización de la información – Le recomendamos que subraye las partes importantes del texto que ha elaborado. Esto te permitirá hacer que tu tiempo de estudio sea más productivo cuando llegue el momento de repasar.

4.Haz un esquema

Algunas personas no pueden estudiar a partir de resúmenes. Creen que es un paso que se puede saltar porque prefieren hacer planes. Esta creencia es bastante común en quienes tienen una memoria visual (o fotográfica) muy desarrollada. A través de diagramas estas personas pueden ver con mayor claridad qué información es importante y cuál no.

Ayuda de diagramas recordar conceptos significativos rápidamente sin tener que recurrir a páginas y páginas de resúmenes. El alumno puede utilizar sus propias palabras para expresar la información que se ha planteado. Para hacer un esquema es necesario leer el texto completo.

Al crear un esquema eficaz, es necesario utilizar oraciones cortas para expresar los conceptos con claridad y crear una estructura que permita al estudiante recordar la información. Es la más personal de las técnicas de estudio.

5. Utilice reglas mnemotécnicas

Si un estudiante ha descubierto que se siente cómodo usando los diagramas pero todavía hay algunos conceptos que no puede memorizar Puede recurrir a reglas mnemotécnicas. Requieren algo de formación pero son muy útiles y eficaces.

He aquí un ejemplo muy sencillo. Imagínese estudiar el modelo OCÉANO (o cinco grandes ) pero no eres capaz de memorizar algunos de los rasgos de personalidad que lo componen. Una regla mnemotécnica podría ser la siguiente:

  • R: amabilidad.
  • C: escrupulosidad.
  • R: mentalidad abierta.
  • S: estabilidad emocional.
  • E: extroversión.

Cuando tengas que hablar de este modelo en un examen, basta con recordar la palabra ACASE y completar la explicación con el resto de la información. Esta técnica es eficaz para recordar listas y se puede utilizar de muchas maneras.

¿Cuál de las técnicas de estudio que te presentamos utilizas? ¿Usas solo uno o combinas más de uno? Esperamos sinceramente que las técnicas que te hemos presentado puedan resultarte de utilidad. Ahora ya sabes que si uno no se adapta a tus hábitos de estudio, puedes probar con otro. ¡No desesperes, los resultados llegarán!

Estudiar no es el acto de asimilar ideas sino de crearlas y recrearlas

-Paulo Freire-

Entradas Populares